La deuda de las familias cae un 3,6% y se coloca en niveles previos a la crisis
Parte del descenso se debe al traspaso de activos inmobiliarios al 'banco malo'
MADRID Actualizado: GuardarEl volumen de deuda que los hogares tenían con las entidades financieras a diciembre de 2012 era de 835.342 millones de euros, un 0,9% menos que en noviembre, caída que se explica en parte por el ajuste hecho en los préstamos de los activos inmobiliarios traspasados a la Sareb, el "banco malo". Los prestamos a hogares descendieron en diciembre pasado en 6.488 millones de euros, con lo que la caída interanual se sitúa en el 3,6%, según los datos provisionales difundidos hoy por el Banco de España.
Desde la entidad explican que los datos de diciembre reflejan la pérdida de valor en los prestamos sobre los activos inmobiliarios problemáticos traspasados a la sociedad de gestión Sareb, conocida comúnmente como "banco malo", así como otros cambios metodológicos que han implicado reclasificaciones de los créditos. El descuento de los activos transferidos a la Sareb ha sido de alrededor del 50%, lo que ha conllevado la correspondiente depreciación en los créditos sobre esos activos.
Los préstamos para la compra de vivienda, que son los mayoritarios en el caso de los hogares, se han situado en 642.043 millones, 1.536 millones menos que en noviembre de 2012 y un 3,5% por debajo del nivel que presentaban en diciembre de 2011. Las familias tenían a diciembre pasado 190.310 millones en préstamos para fines distintos a la vivienda (personales, consumo, etc), el 4% menos que un año antes. En cuanto a las empresas no financieras, su deuda total ascendía a 1,15 billones de euros, el 5,2 % menos (41.839 millones) que en diciembre de 2011, evolución que también refleja el efecto de las transferencias al "banco malo".
La mayor parte de esta cantidad (736.192 millones) corresponde a préstamos, mientras que 73.100 millones es deuda de operaciones como emisiones realizadas por sociedades filiales, que luego lo canalizan a la matriz como un préstamo intragrupo. En consecuencia, donde se ha producido una reducción significativa por el efecto del traspaso de activos a la Sareb ha sido en el capítulo préstamos, que en diciembre descendieron en 40.974 millones respecto a noviembre.
Por último, los préstamos del exterior a las empresas no financieras apenas variaron y se han situado en 346.059 millones.