feria del turismo

Los Príncipes de Asturias inauguran Fitur 2013

Los recortes han obligado a las comunidades a reducir el presupuesto que destinan al evento

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Príncipes de Asturias han inaugurado la trigésimo tercera edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2013, con un recorrido por el recinto madrileño de Ifema en el que han priorizado la presencia de las empresas españolas como Iberia, Paradores o NH, junto a las nuevas tecnologías, al visitar el espacio Fiturtech, destinado a los últimos avances tecnológicos aplicados al turismo.

Don Felipe y doña Letizia han iniciado su visita a Fitur en el stand de Iberia, donde han sido recibidos por su presidente, Antonio Vázquez, y han conocido los nuevos asientos de las clases turista y 'business' que la aerolínea española implantará en su flota de largo recorrido.

Junto a Vázquez y acompañados en todo momento por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, entre otras autoridades, los Príncipes de Asturias han recorrido el pabellón 10, en el que han saludado a la presidenta de Paradores, Angeles Alarcó, y al consejero delegado de NH, Federico González Tejera.

En el día de su 45 cumpleaños, el Príncipe de Asturias ha visitado también junto a su esposa Fitur Know-How & Export, una de las novedades de la muestra en la que las compañías nacionales darán a conocer toda la inteligencia y experiencia acumulada en cuanto a gestión turística.

Parada en el espacio dedicado al enoturismo

Ya en el pabellón número ocho, los Príncipes han dedicado algunos minutos al enoturismo, un segmento de gran potencial que se presenta como otra de las novedades de esta edición, a la vez que han hecho un guiño a los mercados emergentes al pasar por los stand de China, Japón, Tailandia e India, entre otros países.

Acto seguido, la comitiva ha recorrido el pabellón número tres destinado a Latinoamérica, en el que han podido conocer mejor las propuestas turísticas de México, Perú, Colombia y Panamá de la mano de los ministros de Turismo y los embajadores en España de los diferentes países.

Respecto al ámbito nacional, don Felipe y doña Letizia han hecho una parada en el pabellón número cinco , dedicado íntegramente a la oferta turística de Andalucía, así como en el pabellón número siete en el que se han detenido en los stand de la Comunidad Valencia y Navarra.

A continuación, los Príncipes de Asturias han pasado por el pabellón nueve, visitando expresamente el stand de Castilla y León, ante la declaración de Burgos como Capital de la Gastronomía 2013, para después detenerse en el de Madrid, en el que la capital ha dedicado un espacio a su candidatura a los Juegos Olímpicos de 2013, y donde han conocido al reciente medallista español de Oro en Patinaje, Javier Fernández. El heredero al trono y su esposa han terminado su recorrido en Turespaña, donde han saludado a la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y al director general del organismo, Manuel Butler.

Reducción de la superficie expositiva

La XXXIII edición de Fitur cuenta con una superficie expositiva de 56.500 metros cuadrados, un 9,6% menos que en 2012, y está marcada por segundo año consecutivo por los recortes de las comunidades autónomas. La feria, que se celebra hasta el próximo domingo 3 de febrero, contará con la presencia de unas 9.000 empresas, un 5,5% menos que el año pasado, procedentes de 167 países o regiones, así como con todas las comunidades autónomas españolas, que ocuparán ocho pabellones, uno menos que el año anterior, del recinto ferial de Ifema.

Fitur cuenta este año con algunas bajas frente a anteriores ediciones, como es el caso de Siria, que no acudirá debido al conflicto político; Chile que ha modificado su política de mercadotecnia, o Francia, que no asistirá por segundo año consecutivo. En cambio, se espera mantener la cifra de visitantes del 2012, que ascendió a más de 200.000 personas, de las que 95.000 se acercaron a la feria durante el fin de semana. El público en general contará por primera vez en Fitur con la posibilidad de reservar escapadas directamente a los operadores, y, además, con atractivos descuentos.

Los recortes presupuestarios han obligado a las comunidades autónomas a reducir considerablemente el presupuesto que destinan a Fitur y aunque el turismo sigue siendo un sector clave para España, en esta XXXIII edición deberán promocionarse en una cuarta parte menos de espacio. Desde 2010 viene siendo constante la reducción de efectivos para Fitur, que este año llega a su máxima expresión al destinarse a las autonomías tres pabellones -en lugar de los cuatro de ediciones anteriores-, la escasez de actos institucionales y la ausencia de presidentes autonómicos. La reducción del presupuesto para este evento es más llamativa en el caso de Andalucía, con un 34% menos. Aún así, su inversión para esta feria superará el millón de euros.

En 2013, Fitur reduce por quinto año consecutivo su tamaño, pese a lo cual sigue siendo la feria más internacional de España y segunda en términos de superficie, tras la de regalo. Para los organizadores de Fitur, lo importante es que la feria siga respondiendo a las necesidades e intereses del sector, de manera que los profesionales que acudan, vean cumplidas sus expectativas y "salgan contentos".

Prioridades

Hace cinco años, las prioridades del sector en la feria se inclinaban más hacia las relaciones públicas o la competencia, mientras que ahora pesan más los aspectos comerciales, según los organizadores. El compromiso de Fitur es poner en marcha plataformas encaminadas a conseguir objetivos de profesionalización y de negocio, pero es cada participante quien tiene que aprovecharlas y sacarles el mayor jugo posible, ya que la feria "no puede hacer de agente mediador, puesto que no lo es", apuntan.

Fitur incorpora este año dos novedades, la plataforma Know How & Export para aportar valor a las perspectivas de negocio e innovación de las empresas, y Fitur Alojamiento del Vino, que reunirá una importante selección de establecimientos especializados en enoturismo. Asimismo, mantendrá sus habituales programas de jornadas y conferencias como son las secciones de Fitur Tech, Fitur B2B, Investour África, Fiturgreen, Fitur LGTB. Además, la feria se podrá seguir a través del móvil, mediante la nueva aplicación, App Fitur, que contará con toda la información del certamen.