SALUD

Sanidad estudia incrementar el copago de los medicamentos para los pensionistas en un 1,7%

La nueva actualización, que entraría en vigor el viernes, se basa en una actualización del IPC correspondiente a 2012

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Sanidad estudia incrementar un poco más el copago que los ciudadanos tienen que realizar por sus medicamentos desde el verano pasado. El departamento de Ana Mato puede subir, a partir del 1 de febrero, todos los límites gracias a una actualización del IPC correspondiente a 2012. La subida media rondaría el 1,7% en los fármacos.

Esta decisión afectaría a los pensionistas, que son el colectivo que más medicamentos consume, y el grupo de pacientes que tienen un límite de aportación reducida de medicamentos crónicos. Este último grupo abarca a unos cuatro mil productos que se caracterizan por tener en sus cajas un punto negro para señalar este precio reducido. Pasaría de 4,13 euros por envase a 4,20, lo que supone una subida del 1,69%.

En cuanto a los pensionistas cuya renta que no supere los 18.000 euros, la subida que está estudiando la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, sería de 0,14 céntimos, pasando de los 8 euros actuales a los 8,14 euros. Para aquellos que ganen entre 18.000 y 100.000 euros, la aportación máxima pasaría de los 18 euros a los 18,32. Por último aquellos que ganen más de 100.000 euros, comenzarán a pagar desde el viernes 61,08 euros cuando antes pagaban 60 euros.