Draghi se reúne con el ministro italiano por el Monte dei Paschi
El presidente del BCE fue el máximo responsable del Banco Central de Italia hasta 2011 y supervisó las actividades del banco, investigado por sobornos y fraude
SIENA/ROMA Actualizado: GuardarEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, máximo responsable del Banco Central de Italia hasta 2011, ha viajado a Italia para reunirse con el ministro de Economía, Vittorio Grilli, quien comparecerá mañana ante el Parlamento por el escándalo de Monte dei Paschi. Un portavoz del BCE ha confirmado el encuentro, aunque ha rechazado comentar el contenido del mismo. Sin embargo, según fuentes con conocimiento de la reunión, han conversado sobre la comparecencia de Grilli ante el comité parlamentario.
Durante su mandato en el Banco Central de Italia, entre 2005 y 2011, Draghi fue el responsable de supervisar el sector bancario cuando Monte dei Paschi entró en problemas por la compraventa de Antonveneta en 2007, justo antes de que estallara la crisis económica. La operación salpicó también al Banco Santander y JP Morgan, según la prensa italiana, por hinchar sus cifras.
A esta operación, en la que el Santander obtuvo más de 3.000 millones de euros de plusvalías en apenas tres meses, se suma el presunto maquillaje de las cuentas de Monte dei Paschi por parte de sus antiguos directivos para ocultar unos 720 millones de euros de pérdidas a través de una serie de productos derivados.
El caso, que involucra acusaciones de soborno y corrupción en la adquisición de Antonveneta, ha planteado dudas sobre el futuro del tercer mayor banco de Italia, que depende del apoyo estatal para sobrevivir, y de la relación entre la política y la banca en el país. Grilli tendrá que explicar las acciones que emprenderán el Gobierno y el banco central italiano, que detectó los derivados problemáticos en 2010.
Los fiscales de Siena están investigando las acusaciones de soborno masivo en la adquisición de Antonveneta, según fuentes judiciales, y la prensa italiana ha identificado varios ex directivos de Monte Paschi que son sospechosos de haber participado en el escándalo. El nuevo jefe ejecutivo de Monte dei Paschi, Fabrizio Viola, ha reconocido que la anterior directiva cometió irregularidades pero asegura que no hay evidencias de sobornos.