
Miedo a las alturas
El Ibex cae un 0,6% al cierre y pierde los 8.700 enteros
MADRID Actualizado: GuardarLos inversores dan muestras de moderación, a la espera de nuevos impulsos que les permitan seguir apostando por la renta variable, como lo han venido haciendo durante la mayor parte del mes de enero. Porque tomar nuevas posiciones en los títulos de la bolsa sería demasiado arriesgado a falta de referencias externas que permitan realizar este tipo de movimientos. No es hora de alcanzar grandes objetivos, ni de superar las cotas del mes de febrero del año pasado, que es donde ahora se mueve el selectivo. Y así lo han entendido los inversores, pues el Ibex-35 ha cedido finalmente un 0,60% de su valor, lo que le ha llevado por debajo de los 8.700 puntos, en los 8.672. La indefinición ha sido la pauta generalizada, a pesar de que vuelve a confirmarse, una jornada más, que los resultados empresariales están siendo mejor de lo esperado por los analista en un 77% de los casos.
No ha sido el único índice bursátil europeo que ha cerrado en negativo, pues el DAX alemán también ha retrocedido posiciones, en un 0,32%. Por su parte, las alzas en el resto de indicadores nacionales han sido mínimas. El que más terreno ha avanzado ha sido el FTSE londinense, que ha subido un 0,16%. Por su parte, el CAC francés ha subido un mínimo 0,07% y el Eurostoxx-50 ha cerrado prácticamente en plano, con un alza del 0,01%. El precio del barril de Brent ha retrocedido un 0,16%, aunque todavía se encuentra por encima de los 113 dólares. Y el euro se cambia prácticamente en el mismo nivel que al cierre del viernes, sobre los 1,346 dólares.
En el mercado secundario de deuda, el alza del interés que se exigen los inversores por el bono español a diez años ha provocado un repunte de este dato hasta el 5,24%. Si a eso unimos la caída del interés del 'bund' alemán, que ha retrocedido hasta el 1,68%, obtenemos una prima de riesgo de 355 puntos básicos.
Todas las miradas se encuentran puestas esta semana en la presentación de resultados anuales de los dos grandes bancos españoles. En el caso de Santander, sus acciones se han dejado este lunes un 0,40%, mientras que las de BBVA han caído un 0,35%.
Tampoco han tenido una evolución satisfactoria los títulos de otros 'blue chips', como en el caso de Telefónica, cuyos títulos retrocedía un 0,41%. Incluso, los de Iberdrola llegaban a cerrar la sesión con una caída del 1,31%. En medio se ha situado Repsol, con una caída del 0,97%.
Las acciones que más terreno han cedido fueron las de FCC (-2,73%), Inditex (-2,14%) e IAG (-1,61%). En el lado contrario se encuentran los valores que mejores revalorizaciones han conseguido, como son los casos de DIA (1,83%), Indra (1,62%) y Caixabank (1,46%). También han registrado alzas en sus cotizaciones los títulos de otras dos entidades financieras del Ibex-35 que ya han presentado resultados: Bankinter (0,62%) y Popular (0,42%).
En el Mercado Continuo, los valores que más terreno han avanzado han sido los de Reyal Urbis (11,46%), Amper (11,43%) y Natra (7,58%). Por el contrario, los títulos que han cedido más posiciones han sido los de La Seda de Barcelona (-4,26%), Uralita (-3,85%) y GAM (-3,85%).