Interior de la Bolsa de Madrid. / Chema Moya (Efe)
MERCADOS | MADRID

El Ibex lidera, por ahora, 2013

En los últimos cinco días, el parqué madrileño ha acumulado un repunte del 1,4%

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todavía es pronto como para ser demasiado beneplácitos con la renta variable española, pero, al menos, en las cuatro semanas de cotización que han transcurrido en 2013, el Ibex-35 se ha situado a la cabeza entre los principales indicadores bursátiles del mundo, con una revalorización del 6,82%. El último empujón ha llegado este mismo viernes, en el que el selectivo se ha apuntado otro 0,68%, que le ha permitido situarse por encima de los 8.700 puntos (8.724 exactamente), una referencia que no veía desde el mes de febrero del año pasado.

El índice cierra la semana con unas ganancias del 1,40%, en buena parte, impulsado por el contexto internacional: buenas perspectivas de los empresarios alemanes, reflejadas en un indicador IFO mejor de lo esperado; mejores previsiones de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, apuntando al inicio de la recuperación económica en el segundo semestre de este año; y, para rematar, unos aceptables resultados empresariales en Estados Unidos, donde, en la mayor parte de los casos, las cotizadas están batiendo las previsiones de los analistas financieros con unas cuentas mejores de lo esperado.

En el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo ha repuntado levemente hasta los 353 puntos básicos, como consecuencia del cambio de la metodología que se utiliza para su cálculo (a partir de ahora, se toma como referencia el bono a 10 años, con vencimiento en enero de 2023). En cualquier caso, el diferencial entre el precio del bono español (5,17%) y el "bund" alemán (1,64%) se mantiene en los 353 puntos básicos.

En el resto de mercados europeos, la jornada se ha liquidado en positivo, gracias a los buenos datos en la apertura de Wall Street. El DAX alemán ha sido el índice con mejores registros, al apuntarse un importante 1,42%. Por su parte, el CAC francés ha subido un 0,69%, el FTSE londinense un 0,31% y el Eurostoxx-50, un 0,78%. El precio del barril de Brent cede mínimamente, aunque se mantiene por encima de los 113 dólares. Y el euro sigue su particular ascenso y ya se cambia por 1,346 dólares.

Los registros menos favorables han llegado de la mano de Bankinter, cuyas acciones han cedido un 1,71%, después de que Credit Agricole haya vendido un 5,2% del capital que poseía en la entidad financiera por un importe superior a los 116 millones de euros. También han retrocedido los títulos de Acerinox (-1,50%), Mapfre (-1,27%) y ArcelorMittal (-1,24%).

Entre las grandes cotizadas del selectivo, todas las compañías se han situado en positivo, con Repsol (1,87%) a la cabeza. También ha mejorado su posición Iberdrola, cuyas acciones se han revalorizado un 1,30%. Y ya por detrás se situaron los valores de BBVA (0,77%), Santander (0,77%) y Telefónica (0,37%), cuyos títulos están a punto de conseguir de nuevo la referencia de los 11 euros por acción.

Los mayores ascensos de la jornada han llegado de la mano de los títulos de Gas Natural (1,93%), R.E.C. (1,92%) y Grifols (1,89%). En el Mercado Continuo, los mayores avances llegaron de la mano de Natra (7,32%), Sniace (6,69%) y San José (5,00%). Por su parte, las que más terreno cedieron fueron las acciones de GAM (-3,70%), Nicolás Correa (-3,26%) y Funespaña (-2,90%).