Rajoy dice que la declaración soberanista «no sirve para nada»
El presidente del Gobierno viajará después a Santiago de Chile para asistir a la reunión de la UE-CELAC
ENVIADO ESPECIAL A LIMA (PERÚ) Actualizado: GuardarMariano Rajoy lo ha podido decir más alto, pero no más claro. “No sirve para nada”. Esta ha sido su primera valoración sobre la declaración independentista aprobada el miércoles por el Parlamento Catalán. El presidente del Gobierno no ha querido extenderse en una cuestión tan doméstica como ésta en un acto tan protocolario como su comparecencia conjunta con el presidente del Perú, Ollanta Humala, ante los medios de comunicación. No obstante, ha advertido de que que el texto pactado por CiU, ERC, ICV y un diputado de la CUP, “atenta contra el espíritu de la Constitución”.
No ha detallado, sin embargo, si el Ejecutivo piensa recurrirlo ante el Tribunal Constitucional. Rajoy sí se ha comprometido a mantener su mano tendida y a seguir apostando “por la convivencia y por el diálogo”, pero advirtió de que aplicará la ley “siempre y con mayor razón”.
Mariano Rajoy analizó el miércoles por la tarde, durante el viaje de casi 14 horas entre Madrid y Lima (con escala de hora y media en la Guyana francesa) la declaración completa. Lo hizo con su equipo, encabezado por su jefe de gabinete y diputado del PP por Barcelona, Jorge Moragas, y por la secretaría de estado de comunicación, Carmen Martínez Castro. No obstante, y fiel a su estilo de no responder a bote pronto, dejó pasar unas horas hasta pronunciarse ya en tierras peruanas.
Parte de la falta de concreción de Rajoy sobre este polémico asunto –del que ha informado las principales televisiones de América Latina-- se ha debido a que no ha admitido preguntas. Fuentes de Moncloa han explicado que a última hora, Presidencia del Gobierno peruano eliminó del programa oficial la rueda de prensa que iban a celebrar Humala y Rajoy y la sustituyó por una declaración conjunta de ambos presidentes sin preguntas.
Rajoy no responde públicamente a periodistas españoles desde el pasado 28 de diciembre. Su intención, aseguran desde su Gabinete, era hacerlo esta mañana (tarde en España) en Lima, pero que por motivos protocolarios, tras el no de su homólogo, optó por forzar un breve encuentro sin micrófonos de cinco minutos con los periodistas españoles que le acompañan en este periplo a Perú y Chile. El 'no' de Humala lo interpretan los medios de comunicación como un intento de evitar una de las cuestiones más espinosas de la semana en el Perú: su propuesta de cambiar la Constitución para que su esposa pueda ser candidata a sustituirle al frente del país.
Tercera visita a Latinoamérica
Esta es la tercera visita de Rajoy a Latinoamérica, ya que en abril pasado estuvo en México y Colombia, y en junio viajó a Brasil y retornó a México para la cumbre del G20. Por su parte, Ollanta Humala fue el primer presidente latinoamericano que visitó a Rajoy en Madrid apenas éste asumió el cargo, en enero de 2012.
España es el primer inversionista en el Perú y el segundo destino europeo más importante de sus exportaciones, mientras que el país sudamericano se mantiene como el principal receptor de la cooperación económica española en la región. Según la Oficina Económica y Comercial de España en Lima, el país europeo invirtió 4.458 millones de dólares en Perú en 2011, seguido por los 4.450 millones del Reino Unido y los 3.166 millones de Estados Unidos. Las exportaciones de Perú a España crecieron un 27 % en noviembre del año pasado, en comparación a 2011; mientras que el intercambio comercial entre ambos países subió en 61 % entre 2008 y 2012, según cifras de la Presidencia peruana.