Álvarez-Cascos, durante su declaración. / Foto: Cabalar (Efe) | Vídeo: Atlas
LA CATÁSTROFE NATURAL, EN LOS TRIBUNALES

Cascos ve «correcta» la decisión de alejar el 'Prestige' de la costa

El exministro de Fomento declara como testigo ante el tribunal de la Audiencia de La Coruña que juzga los daños medioambientales causados por el petrolero

LA CORUÑA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La decisión de alejar un petrolero agonizante de la costa fue "correcta" y los daños ambientales "inevitables". Francisco Álvarez Cascos, el que fuera Ministro de Fomento durante la catástrofe del 'Prestige', ha justificado hoy ante el tribunal las decisiones del Gobierno del que formaba parte y que terminaron con el viejo buque hundido frente a las costas gallegas y una marea negra que se extendió por el Cantábrico hasta las costas de Francia.

Según el exministro de Fomento, en la gestión de la crisis del 'Prestige' se aplicó el Plan Nacional de Contingencias por Contaminación Marina Accidental, que data de 2001 y en el que está perfectamente "jerarquizada" la cadena de toma de decisiones.

La declaración de Cascos, el máximo responsable de Fomento que compareció como testigo, ha suscitado una gran expectación entre el centenar de medios acreditados en Expocoruña, donde se desarrolla la macrocausa judicial que juzga la mayor catástrofe ambiental de la historia de España.

Francisco Álvarez-Cascos, que abandonó las filas del PP para ponerse al frente de su propio proyecto político en Asturias, ha admitido que se fue de cacería el fin de semana de la catástrofe mientras marineros y mariscadores retiraban con sus manos el fuel de las playas, pero ha insistido en puntualizar que había estado "perfectamente informado" en todo momento de la situación. El letrado de 'Nunca Mais' ha preguntado a Cascos si no consideró "frívolo e inapropiado" irse de caza mientras el petróleo se extendía por el litoral. "Si yo hubiera sido útil, tenga la certeza de que habría estado aquí", ha replicado el exministro.