TRÁGICO DESENLACE EN EL MAGREB

Hollande defiende la respuesta de Argelia en In Amenas

El presidente francés dice que la operación "fue la más adecuada" porque no se puede negociar | Reino Unido ofrece su determinación para luchar contra el terrorismo

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente francés, François Hollande , consideró que la respuesta de Argelia para terminar con el secuestro en el complejo gasístico de In Amenas fue la "más adecuada" porque "no podía haber negociación" con los terroristas salafistas que tomaron dicho complejo el pasado miércoles. Desde Argelia se informó de que la crisis de los rehenes que estalló el pasado miércoles en las instalaciones de gas argelinas de In Amenas, en el sureste del país, finalizó de manera dramática con la muerte de los últimos siete extranjeros en poder de la banda salafista que los mantenía cautivos.

Fuentes de los servicios de seguridad argelinos afirmaron que el último asalto se produjo ante la certeza de que los asaltantes habían decidido suicidarse en grupo tras perder toda esperanza de escapar con los rehenes y cuando comprobaron que habían comenzado a asesinar a sangre fría a los secuestrados.

La agencia oficial argelina, APS, y la televisión estatal confirmaron que las fuerzas especiales del Ejército lanzaron esta mañana la última operación contra los once terrorista que todavía resistían en una zona de las instalaciones, fuertemente armados y con explosivos adosados al cuerpo, según habían asegurado los propios asaltantes. Hollande , en declaraciones a la prensa en su antiguo feudo electoral de Tulle (centro de Francia), reconoció que todavía no disponía de todos los elementos de la operación llevada a cabo contra el grupo salafista que había secuestrado a trabajadores de esas instalaciones, situada en el sureste de Argelia , junto a la frontera con Libia.

"Respuestas adecuadas"

En cualquier caso, consideró que cuando hay tantos rehenes implicados y "terroristas tan fríamente determinados, dispuestos a asesinar como lo han hecho, un país como Argelia ha dado las respuestas que me parecen más adecuadas porque no podía haber negociación". Previamente, en un discurso ante autoridades locales en Tulle, el jefe del Estado francés había insistido en que la acción de los terroristas puso en peligro "la vida de varios cientos de personas" y que varios rehenes fueron "asesinados de forma cobarde".

"Un argumento suplementario" -subrayó- para justificar la intervención francesa en Mali, que según sus propias palabras durará "el tiempo necesario para vencer al terrorismo en esa parte de África". El pasado diciembre, Hollande hizo una visita oficial a Argelia en la que se esforzó en concertar a los dos países con vistas a la misión africana que Francia ya estaba preparando para desalojar a los grupos salafistas que ocupan el norte de Mali, desde donde han comenzado a avanzar hasta que fueron frenados en los últimos días por fuerzas francesas y malienses.

Postura británica

Por su parte, el primer ministro británico, David Cameron , dijo hoy que "no hay justificación" para acabar con vidas humanas y se manifestó dispuesto a colaborar con los países aliados del Reino Unido para acabar con el terrorismo. En un comunicado divulgado por su oficina, el 10 de Downing Street, Cameron transmitió su pésame a las víctimas del asalto y la toma de rehenes cometidos el pasado miércoles por un grupo salafista en la planta gasística de In Amenas (sureste de Argelia ), concluyó hoy con el asalto final de las fuerzas argelinas, en el que murieron 23 cautivos y 32 terroristas.

Se teme que cinco ciudadanos británicos y un residente en el Reino Unido estén entre las víctimas, que se sumarían al británico fallecido el miércoles, poco después de comenzar el asalto. "Ahora nuestra prioridad es que vuelvan a casa cuanto antes y cuidar a los supervivientes, muchos de los cuales están ya de regreso", apuntó el primer ministro. "Quiero dejarlo claro. No hay justificación para matar a inocentes de esta forma. Nuestra determinación es cada vez mayor para trabajar con nuestros aliados sin cesar con el fin de localizar y derrotar el terrorismo y a quienes lo alientan", aseveró.