![](/RC/201301/18/Media/granada--300x180.jpg?uuid=6c7e2222-6168-11e2-9f90-b311a16f3bc1)
Primer paso para finalizar la huelga de basuras en Granada
Comité y representantes de Inagra llegan a un principio de acuerdo que todavía deben ratificar los trabajadores
GRANADA Actualizado: GuardarEl comité de trabajadores y los representantes de la empresa concesionaria de la limpieza y recogida de basuras han llegado a un principio de acuerdo tras una maratoniana reunión en la sede del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla). Este acercamiento de las posturas entre comité y representantes de Inagra será presentado a los trabajadores en la próxima asamblea. Si los empleados lo ratifican, se firmará el acuerdo que pondría fin al conflicto que ha tenido en vilo a los granadinos desde el pasado 7 de enero.
Como en la sesión anterior, el principal escollo se ha encontrado en la reducción de un 2'5% para las tablas salariales de 2011 y su aplicación en el presente año. Sin embargo, ambas partes han llegado a un principio de acuerdo que debe ser ratificado por los trabajadores para el fin del paro.
El conflicto ha llenado las calles de desechos desde el pasado 7 de enero y ha traspasado las fronteras. De firmarse el acuerdo finalmente, los operarios tendrán que enfrentarse al desastre fruto de diez días de huelga. Salvo en algunas zonas del centro donde los servicios mínimos -un 30% de una plantilla de 540 trabajadores- han recogido en gran medida los desechos, la capital nazarí acumula contenedores repletos de residuos orgánicos, bolsas de basura y residuos selectivos cercanos a ambulatorios y centros escolares, en algunos casos.