![](/RC/201301/16/Media/artur-mas--300x180.jpg?uuid=cb299568-5fc9-11e2-8da5-36d2b93ffb6d)
Mas: «El Gobierno va a saco» contra la Generalitat
El president del Govern emplaza al Ejecutivo central a presentar alguna solución que sea atractiva para Cataluña
BARCELONA Actualizado: Guardar"El Gobierno central no da alternativas, va a saco" contra Cataluña, ha afirmado esta mañana el presidente de la Generalitat, en la primera entrevista radiofónica que ofrece desde su investidura en el pasado mes de diciembre, justo el día después de que el Constitucional suspendiera el euro por receta, a instancias del recurso presentado por el Ejecutivo central. Artur Mas ha sido contundente al denunciar la "asfixia" y el "ahogo" al que según él el Estado somete a Cataluña. "Nos obligan a reducir los déficits, recortar el gasto, si no lo hacemos así no nos transfieren los recursos y no los podemos obtener en ninguna parte y nos ponen en una situación de asfixia, de ahogo", ha dicho en Catalunya Ràdio.
Mas, que ha apuntado que la medida ha supuesto un descenso de la demanda de medicamentos de un 20% y un ahorro anual de entre 200 y 300 millones de euros, ha advertido a la administración central que si "Cataluña no sale adelante, tampoco lo hará España", porque "Cataluña no es una ciudad autónoma del norte de África". "Si Cataluña falla, quedará en cuestión todo el Estado español", ha avisado un president del Govern que lleva semanas reclamando a Mariano Rajoy que relaje el objetivo de déficit a las autonomías.
Además, en relación al debate sobre el encaje de Cataluña en el resto de España, el líder de CiU ha pedido al Estado que mueva ficha y presente alguna solución que sea atractiva para Cataluña. "Hagan una oferta, porque nosotros, nuestro camino lo hemos de mantener", ha exhortado al Gobierno del PP.
En relación a la consulta, prevista para 2014, por primera vez ha admitido que su celebración no está garantizada. "Ahora no es nada evidente que podamos llegar a hacer la consulta. Hemos de trabajar para poder hacerla", ha dicho. También ha apuntado que en el referéndum podrían incluirse dos preguntas y que en Madrid tienen claro que tienen que "abortar" el proceso, por lo que "harán todo lo que puedan" para detenerlo. Entre otras cosas, presentar a Cataluña como un "país dominado por la corrupción".
En otra emisora, en Rac1, el líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, ha insistido en que no es independentista, que es confederalista y que le gustaría una "Cataluña unida a España pero con los derechos de un estado independiente", de manera que "España reconociese la plurinacionalidad".