El Gobierno quiere ampliar el PIVE, que ya ha agotado sus fondos
El ministro Soria asegura que el Ejecutivo busca la fórmula para financiar un nuevo programa de ayudas a la renovación de automóviles
MADRID Actualizado: GuardarEl Gobierno quiere ampliar el plan PIVE, que subvenciona el achatarramiento de coches viejos para la compra de otros más ecológicos, y que el pasado lunes agotó los 75 millones de euros con los que estaba dotado. Así lo ha manifestado el ministro de Industria, José Manuel Soria, en la presentación del balance turístico de 2012. Soria ha declarado que el Ejecutivo estudia la fórmula para financiar un nuevo programa, después del éxito con el que se ha cerrado el original. El PIVE –que contempla una ayuda mínima de 2.000 euros- expiraba inicialmente el próximo 31 de marzo o, como así ha sido finalmente, cuando se agotaran los fondos.
Tanto el Gobierno como las asociaciones se muestran satisfechos con una experiencia que ha permitido atenuar la fuerte caída de ventas de automóviles y que ha insuflado algo de dinamismo al sector. Ambas partes sostienen que, por cada euro que se invierte en el programa se recaudan más de dos en forma de impuestos. El problema es que el plan de ayudas implica a varios ministerios (Industria, Hacienda, Medio Ambiente…) y la disponibilidad presupuestaria es muy reducida.
Los fabricantes, vendedores e importadores han reiterado en varias ocasiones la necesidad de prorrogar el PIVE y modificar algunos de sus aspectos. Por ejemplo, piden que se amplíe la dotación económica de los 75 millones a los 100. Además, pretenden abrir el abanico de coches susceptibles de formar parte del programa. Por un lado, quieren que la antigüedad mínima de los vehículos se amplíe de diez a doce años. Por otro, subir el límite de edad de los coches adquiridos en el concesionario. El actual PIVE favorece la compra de coches nuevos o seminuevos de hasta un año. Las asociaciones quieren elevar ese umbral hasta los tres años.