Fútbol

Messi: «A este Barça lo van a recordar cuando ya no esté más»

«Cada año busco crecer y no estancarme, mejorar todo lo que se pueda como jugador», asegura el argentino

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El jugador del FC Barcelona y capitán de la selección argentina, Leo Messi, ha asegurado este miércoles que no será hasta que se retire en un futuro que pueda darse cuenta y ser consciente de lo que ya ha hecho en el fútbol, con cuatro Balones de Oro en su poder, y pueda todavía llegar a hacer, ya que tiene solo 25 años.

"A este equipo del Barcelona la gente lo va a recordar cuando ya no esté más, cuando pase el tiempo. Ahí se le va a dar muchísima más importancia. Y en lo personal, cuando me retire también voy a ser consciente de lo que hice o pueda a llegar a hacer en mi carrera", manifestó en una entrevista a 'fifa.com'.

En este sentido, el argentino quiere seguir con su carrera en Barcelona y disfrutar de cada día y de cada título, y es que más allá de sus récords y logros individuales quiere ampliar su palmarés colectivo, por lo que lamentó no ganar más en un 2012 'sólo' "bueno" para él, y sigue aspirando a ganar el Mundial con Argentina, su gran reto.

Messi, que ha pedido para este 2013 salud para toda su familia y entorno, que el cáncer remita para siempre en su compañero Éric Abidal y técnico, Francesc 'Tito' Vilanova, y sobre todo lo mejor para su primogénito Thiago, también quiere a nivel deportivo sumar y sumar. "Intento seguir haciendo mi carrera y disfrutar día a día de lo que me pasa, lo que hacemos y conseguimos. No hay tiempo para ponerse a pensar en lo que uno viene haciendo porque todo pasa muy rápido: termina una cosa y ya arranca otra", comentó.

Para ir por el exitoso camino que sigue, el astro blaugrana asegura que detrás hay trabajo pero un talento innato. "Toda la vida fui así, desde chiquito. Siempre intenté seguir con la pelota pase lo que pase y hasta el día de hoy. Cada año busco crecer y no estancarme, mejorar todo lo que se pueda como jugador. Pero eso no es algo que busque, lo traigo conmigo", comentó sincero.

Ahora, tiene en el horizonte cerrar esta temporada mejor que la anterior y parece que la Liga, que perdieron la campaña pasada ante el Real Madrid, está al alcance. "Depende de nosotros, gracias a la ventaja que sacamos y cómo nos pusimos, pero no podemos relajarnos. Ya sabemos lo que es el Atlético de Madrid y al Real Madrid nunca lo puedes dar por muerto porque pelea hasta el final y más de una vez nos recortó muchísimos puntos. No nos relajamos, aunque confiamos en que no vamos a tener problemas para seguir de la misma manera", señaló.

Con Argentina, por otro lado, celebró que hayan cambiado las cosas a mejor, tanto el ambiente en el entorno, afición y prensa, como en el equipo, que juega ahora con más confianza. Además, celebró a nivel personal poder sentirse querido y reconocido por sus compatriotas tras algunas críticas por no rendir al nivel del FC Barcelona. "Cambió la selección en sí. Que las cosas vayan bien depende de todos, no de un solo jugador. Y no es que las cosas no me salían a mí solo, sino que la selección no estaba bien, el conjunto, por equis motivo. Pero una vez que se empezó a ganar, cambiaron los resultados y todo se volvió más fácil. La gente está con nosotros, la prensa ya no es tan crítica como en su momento y uno trabaja de otra manera, con tranquilidad. A eso hay que sumarle que los rivales te respetan más por lo que venís haciendo", argumentó.