Manuel Fraga. / Archivo
primer aniversario de su muerte

La cúpula del PP homenajea a Fraga en el Senado

Los principales portavoces presentan a "don Manuel" como un "político con mayúsculas" y un galleguista que no levantaba "muros ni fronteras"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Toda la cúpula del PP, a excepción de Mariano Rajoy, y buena parte de los miembros de sus grupos parlamentarios en las Cortes se reunieron hoy en el Senado para rendir homenaje a Manuel Fraga Iribarne, fundador del partido y 'padre' de la Constitución, en el día en que se cumple el primer aniversario de su muerte.

El acto, que contó también con la presencia de los presidentes del Congreso y del Senado, del presidente de la Xunta de Galicia -que Fraga dirigió durante quince años-, de una de sus hijas, y de su amigo el presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría, entre otras autoridades y políticos de variadas siglas, terminó con la colocación de un busto del político de Villalba frente a la puerta de la entrada del hemiciclo de la cámara alta, a escasos diez metros del de quien presidiera el PSOE durante la transición, Ramón Rubial.

El presidente del Senado, Pío García Escudero, glosó la figura humana y política de "don Manuel" -que es como todos le nombran en el partido- y recordó que pasó sus últimos cinco años de actividad política, de los 60 que recoge su biografía profesional, en el Senado. García Escudero, como también hicieron la secretaría general del PP, Dolores de Cospedal, y el presidente gallego, Alberto Núñez-Feijóo, pusieron al promotor de la derecha democrática española como ejemplo de político honrado y como espejo de una defensa a ultranza del Estado autonómico, pero sin caer en las tendencias separatistas sino en el amor a España. Dijeron de él que fue "un político con mayúsculas" y un galleguista que nunca levantó "muros ni fronteras".