DAKAR

Barreda suma y sigue

Pese a que está sin opciones de victoria final, el valenciano sigue mostrándose muy en forma y consigue su cuarta victoria en este Dakar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De no haber tenido esa inoportuna avería en la primera semana de competición, Joan Barreda estaría, sin duda, luchando por llevarse su primer Dakar. Este martes consiguió su cuarta victoria de etapa en lo que llevamos de competición, un mérito que no ha estado al alcance de nadie en las dos ruedas este año. El valenciano se impuso por solo 1:15 al francés Cyril Despres, que ha recuperado el primer puesto de la general al pasar, como era previsible, a su mochilero Ruben Faria, que finalizó a unos convenientes 8:15 minutos de Barreda, lo que le deja a poco más de minuto y medio de su jefe de filas.

Barreda cuajó una actuación prácticamente perfecta, en la corta especial que ha supuesto un descanso si comparamos los 357 kilómetros de este martes con los casi 600 que tuvieron que recorrer los pilotos en la cronometrada del lunes. El piloto de Husqvarna, pese a ser el corredor con más victorias en este Dakar -empataba a tres victorias con 'Chaleco' López-, se mantiene a más de tres horas del vigente campeón y líder de la categoría, pero con la satisfacción personal de que él no ha cometido ningún error, como el que le costó la retirada a Casteu por el accidente con una vaca que tuvo el lunes.

Barreda se lamentaba del problema mecánico que sufrió, sin el que sin duda estaría afrontando lo que queda de Dakar de otra manera. «Es un pena el problema que tuve al principio del rally con la moto. Podría figurar en los primeros puestos. Además, no he cometido ningún error de navegación. Siempre he estado delante, con un buen ritmo», analizaba el piloto en la meta de Córdoba.

No todos los pilotos pudieron descansar antes de reemprender la marcha este martes. La 'resaca' del maratón de la jornada anterior fue un auténtico infierno para Laia Sanz y su mochilero Miguel Puertas -tuvo que remolcarla para que acabara-, que salieron a realizar la especial de este martes solo unas horas después tras haber acabado la etapa anterior. Los problemas mecánicos de la piloto catalana en su Gas Gas la lastraron hasta el punto de sopesar la retirada definitiva, pero el pundonor de la doce veces campeona del mundo de trial la llevó a superar la odisea hasta completar la décima etapa, exhausta pero satisfecha.

Terranova cumple en casa

El argentino Orlando 'Orly' Terranova se llevó la victoria ante su público en la categoría de coches, tras imponerse a los Mini de Nani Roma y Stephane Peterhansel. La pelea entre los dos compañeros de equipo no se decidió hasta el último punto cronometrado, y de hecho llegaron a estar a menos de tres segundos de distancia, pero al final el francés acabó cediendo frente al español, a sabiendas de que su liderato valía mucho más que un posible incidente en las pedregosas pistas de Argentina.

La victoria de Terranova, primera del piloto argentino en su tierra en este Dakar, no hizo sino confirmar que Peterhansel está muy cerca de proclamarse por undécima vez campeón del Dakar. El galo se quedó prácticamente sin rival después de que Nasser Al Attiyah tuviera que abandonar el lunes por problemas mecánicos en su buggy, con lo que su equipo recién creado, el Qatar Red Bull, despide su estreno en el Dakar con un doble abandono, después de la marcha de Carlos Sainz la semana pasada. El único que puede arrebatarle la gloria a Peterhansel, siempre que la mecánica de su Mini no le de un susto, es Giniel de Villiers. El sudafricano llegó justo por detrás del vigente campeón, aunque ya es prácticamente una hora la que tiene de desventaja sobre el veterano campeón francés. Por su parte, Nani Roma ve incrementadas sus opciones de podio, siempre que pueda ganarle más tiempo en lo que queda de competición al ruso Novitskiy, sexto este martes.

Las arenas blancas de Fiambalá hacen su aparición este miércoles en la esperada undécima etapa. Esta zona siempre depara incidentes y pone a prueba no sólo la resistencia mecánica de las máquinas, sino también la concentración de los competidores.