Rajoy y Mas, junto al Príncipe y Ana Pastor. / Efe | Atlas
PULSO SOBERANISTA

El Príncipe reclama unidad y «juntar las fuerzas» porque España es un «país en marcha»

Los dos presidentes han subido al AVE que ha partido puntualmente a las 11.00 horas de la estación de Sants con destino a Gerona

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi cuatro meses después de su último encuentro, el presidente del Gobierno y el de la Generalitat se han visto esta mañana las caras a bordo de un tren AVE. No ha sido en privado como en la cita anterior en la Moncloa, el pasado 20 de septiembre, sino en el primer tren de alta velocidad que ha unido Barcelona con Girona y la frontera francesa. La infraestructura, que ha supuesto una inversión de más de 3.700 millones de euros, llega 21 años después de la puesta en marcha del primer AVE en España, el que unió Madrid y Sevilla en 1992.

Rajoy y Mas han compartido asiento junto al príncipe Felipe y la ministra de Fomento Ana Pastor en el tren inaugural entre las dos capitales catalanas, un viaje que ha durado escasamente 40 minutos. Ese es el tiempo, añadido al del viaje de vuelta, que han tenido Mas y Rajoy para intercambiar impresiones. De momento, no ha trascendido que los dos dirigentes hayan mantenido un encuentro privado, más allá del protocolario, y, al margen del fútbol o lo que "engordan las cámaras", se desconoce si ambos mandatarios han tratado los dos temas que marcaban el encuentro: el desafío soberanista de Mas y la delicada situación de las finanzas. Las buenas formas y el tono institucional ha caracterizado el encuentro.

En el acto protocolario de inauguración de la línea de alta velocidad, en la nueva estación de Girona, don Felipe ha emplazado a todos los españoles a "juntar" sus fuerzas para "afrontar con éxito el futuro". El heredero de la Corona ha situado el AVE como un ejemplo de inversión que contribuye a "superar las desigualdades territoriales" y a "cohesionar y vertebrar España".

En la misma línea, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que la voluntad de los españoles de "avanzar juntos" es lo que les permite "abrir grandes caminos". "Este AVE busca abolir distancias y unir territorios para acercar a las personas", ha asegurado. "Porque si los AVE son raíles de prosperidad, también son vías de entendimiento", ha añadido. Este espíritu de colaboración y diálogo que ha destacado Rajoy es el que ha marcado los discursos, que han evitado el enfrentamiento entre Cataluña y el resto de España y han tratado de buscar de rehacer los maltrechos puentes. Incluido el president de la Generalitat, que se ha limitado a reivindicar más inversiones en infraestructuras en Cataluña y ha aparcado las demandas más políticas. Eso sí, ha levantado una vez más la bandera del agravio por el déficit de infraestructuras que a su juicio sufre Cataluña en relación al resto de autonomías.