Vegetarianos de 'crowdfunding'
'Soul Kitchen', un proyecto culinario español, busca en internet el dinero para poder salir adelante | Inspiradas en la dieta mediterránea, el chef Andres Madrigal ha sido el encargado de las recetas
MADRID Actualizado: GuardarIntente preparar una cena con amigos y al gusto de todos. A uno el pimiento le causa auténtico pavor. A otro las setas le repiten. La dama de turno quiere todo a la plancha y hay quien prefiere ver desde la barrera cualquier cosa parecida a una gamba y así sucesivamente. Echando un poco de imaginación, el anfitrión podrá hacer gala de cintura y dar con un menú que cumpla con las expectativas de todos los comensales. Sin embargo, hay situaciones que son francamente más complicadas y ponen al cocinero ante una verdadera prueba de fuego. A un lado de la mesa, un vegano; al otro, un vegetariano; y alrededor de ellos un rosario de hambrientos amigos intentado consensuar una receta entre tanto condicionante. "¡Solo se nos ocurrió ensalada!", comenta Borja Fernández. "Ahí nos dimos cuenta lo interesante que habría sido. "Ahí pensamos lo interesante que sería tener un libro de cocina con recetas tradicionales adaptadas a este tipo de dieta", añade este joven emprendedor.
De aquella velada surgió 'Soul Kitchen', un proyecto que nace con la vocación de dar un profundo giro de tuerca a los contenidos relacionados con la gastronomía en soportes como las tabletas. "Es nuevo concepto tanto de cocina como de recetario", explica Fernández, que ejerce de responsable de comunicación de la compañía. Para dar forma a esta iniciativa se han aliado con el chef Andrés Madrigal que ha creado una serie de platos pensados "para vegetarianos, ovolácteovegetarianos y veganos", que en el caso de este primer volumen, orbitan sobre la cocina mediterránea.
Lo que ellos plantean es un ebook con multitud de recursos multimedia, tanto vídeos como imágenes, para ilustrar las recetas así como "todos los recursos que brindan las nuevas tecnologías" para cosas tan diferentes "como crear listas de la compra, hacer anotaciones o enviar la receta a un amigo". Una de las cosas más interesantes del diseño es un timeline con el que poder saltar de un paso a otro de una forma muy sencilla e intuitiva. Todo ello sin la necesidad de estar conectado constantemente a internet para poder visualizar los clips o cambiar de pantalla rápidamente. Además, pretenden estrenarlo en cinco idiomas (inglés, alemán, español, francés y chino) demostrando desde el principio una gran vocación de éxito internacional.
Ventajas del formato
Ilustrarlo con un pegote de salsa, pringarlo de harina o que las anotaciones queden embadurnadas con aceite. Lo de cocinar con libro al lado de los fogones para consultar el próximo paso parece que va a ser una práctica cada vez menos habitual. Fernández destaca que dispositivos como el iPad de Apple o las tabletas de Android ofrecen funcionalidades "como el multitouch', que permiten acceder con a la información con un solo toque, lo que les puede convertir en una herramienta muy interesante a la hora de ponerse a preparar una nuevo plato. "La tecnología avanza a una velocidad vertiginosa y el público necesita un tiempo para habituarse y descubrir todas las ventajas que tiene al alcance de la mano", matiza. Sobre el precio de venta, dice que no lo tienen decidido pero que podría rondar los 15 euros, un coste similar a la adaptación para dispotivos móviles del libro 'La Cocina de Familia' de Ferrán Adriá, que el catalán presentó hace unas semanas.
El equipo de Digital Stooges -la empresa que crearon para lanzar ideas de este tipo- asegura ser de naturaleza "muy inquieta" lo que les empuja a estar oteando e investigando constantemente novedades tecnológicas como los medios para hacer realidad sus desarrollos. En ese momento decidieron fijarse en KickStarter, la mayor plataforma de micromecenazgo dedica en exclusiva a proyecto creativos. Decidieron apostar por el 'crowdfunding' dado que la "situación económica no es la idónea" y lo "complicado de encontrar patrocinadores en estos momentos". "Nos parece una opción tan buena porque entre muchos pocos se puede conseguir un mucho", analiza Borja Fernández, quien destaca la proyección internacional que te ofrece la comunidad. El plazo para conseguir su presupuesto expira el día 15 de enero y dependiendo de la aportación que se haga el agradecimiento va desde una descarga en exclusiva hasta una 'masterclass' con Madrigal para los más generosos. Si esta opción finalmente no resulta 'Soul Kitchen' no se quedará en un cajón y sus creadores aseguran que se lanzarán a por otras formas de financiación.