INCERTIDUMBRE SOBRE LA SALUD DEL MANDATARIO

Hugo Chávez sufre una insuficiencia respiratoria

El ministro de Comunicación asegura que las complicaciones se deben a una infección pulmonar | Maduro afirmó a su regreso a Caracas que el mandatorio "regresará más temprano que tarde"

CARACAS / LA HABANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez , sufre una insuficiencia respiratoria como consecuencia de una "severa infección pulmonar", tras la operación a la que fue sometido el pasado 11 de diciembre en La Habana, informaron fuentes oficiales. "Tras la delicada cirugía del pasado 11 de diciembre, el comandante Chávez ha enfrentado complicaciones como consecuencia de una severa infección pulmonar", indicó el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, en una cadena de radio y televisión. "Esta infección ha derivado en una insuficiencia respiratoria que requiere del comandante Chávez un estricto cumplimiento del tratamiento médico", agregó.

Villegas reiteró la confianza del Gobierno en el equipo médico que atiende a Chávez , "que ha dado seguimiento permanente a la evolución clínica del paciente y ha actuado con la más absoluta rigurosidad ante cada una de las dificultades presentadas", dijo. Además, denunció la "guerra psicológica que el entramado mediático trasnacional ha desatado alrededor de la salud del jefe del Estado con el fin último de desestabilizar" a Venezuela, y desconocer la voluntad popular expresada en las elecciones del pasado 7 de octubre, ganadas por Chávez .

El comunicado fue difundido después de que hoy el vicepresidente, Nicolás Maduro, afirmara que Chávez "está consciente de todas las circunstancias que está viviendo, que son circunstancias complejas", pero asegurara que el presidente estaría de vuelta en el país "más temprano que tarde". Chávez fue operado el pasado 11 de diciembre de un cáncer en la cuarta oportunidad en que pasa por el quirófano desde que en junio de 2011 le fuera diagnosticado un cáncer del que se sabe que se encuentra en la zona pélvica, pero no su tipología ni ubicación exacta.

Unión del chavismo

En esta ocasión, sin embargo, Maduro ha hecho hincapié en ratificar la unión del 'chavismo', en respuesta a las informaciones publicadas en las últimas semanas sobre divisiones en el seno del Gobierno venezolano ante la ausencia prolongada de su presidente. "Estamos unidos hoy más que nunca, hermanados. Hemos jurado frente al comandante Chávez que nosotros vamos a estar unidos con la lealtad más grande de la historia", ha sostenido Maduro, en presencia del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, con quien mantendría una tensa relación; y del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, otro de los miembros del Ejecutivo reticentes al liderazgo de Maduro.

Después, Cabello ha avalado la "unidad revolucionaria" como la principal prioridad tras el nuevo ingreso de Chávez. El presidente de la Asamblea Nacional ha advertido a la oposición que tendrán que "pasar 2.000 años esperando" a que puedan ser testigos de fracturas en el seno del 'chavismo'. "Nosotros no tenemos dudas, no vamos a permitir que todo lo avanzado vaya al cesto de la basura. Cada día habrá más revolución. Nos se dejen manipular por lo rumores de la oposición", ha espetado Cabello.

"Llegamos de la Habana luego de visitar al presidente Chávez llevándole todo el amor del pueblo venezolano", ha incidido, flanqueado por la plana del gabinete. Maduro ha aseverado que Chávez es "consciente" de la coyuntura y ha ensalzado de nuevo su "espíritu de batalla". Maduro partió el pasado sábado hacia La Habana junto con de la procuradora general del Estado, Cilia Flores, y otros integrantes del núcleo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), liderado por Chávez.