El 'Cantabria' zarpa de Ferrol para desplegarse en Australia
La Marina australiana asume todos los gastos del despliegue del barco, cuyo adiestramiento en España sería complicado por los recortes
FERROL Actualizado: GuardarEl buque de aprovisionamiento de combate (BAC) 'Cantabria' ha partido en torno a las 11.10 horas de su base en Ferrol rumbo a Australia en donde durante este 2013 se desplegará junto con la Armada del país para actividades operativas y de adiestramiento, pero también para mostrar sus capacidades de cara a un posible encargo de barcos a Navantia. La ceremonia ha comenzado a las 10.30 horas en la Estación Naval de la Graña en Ferrol (A Coruña), presidida por el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, el almirante general Jaime Muñoz-Delgado.
El buque 'Cantabria' tiene previsto llegar a Australia el 13 de febrero y regresar a Ferrol el 21 de diciembre, en lo que constituye un despliegue de casi un año de duración. El buque contará con una dotación de 146 personas. Durante el tránsito a Sidney se embarcará también un contingente de doce miembros de la Marina australiana.
Podrá hacer 200 horas de mar
El despliegue del 'Cantabria' es fruto del acuerdo firmado el pasado 3 de julio por la Armada australiana (RAN) y le permitirá mejorar el adiestramiento del buque y su dotación a unos niveles muy superiores a los que permite el actual escenario de recortes presupuestarios. En Australia se podrán realizar cerca de 200 días de mar. Será la Armada de este país la que asuma el coste del despliegue.
El almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, el almirante general Jaime Muñoz-Delgado, ha manifestado que con esta colaboración se pretende "adiestrar un barco que, en caso contrario, dadas las limitaciones económicas aquí sería muy complicado" y "colaborar con una Armada amiga con un país aliado como Australia". Pero además, el operativo servirá de "apoyo a la industria española, para demostrarles que es una industria tecnológicamente avanzada".
Carácter comercial
La misión tiene así un marcado carácter comercial. La Marina australiana ha mostrado su interés en buscar un sustituto para los dos modelos de buques de apoyo logístico que tiene en la actualidad, y el modelo del 'Cantabria', construido por Navantia, podría ser un candidato. Australia ya encargó en 2007 a la empresa naval pública española la construcción de dos buques anfibios basados en el buque de proyección estratégica 'Juan Carlos I'.
El primero de ellos ya ha sido trasladado al país austral mientras que los astilleros de Navantia en Ferrol y Fene se encargan en la actualidad de la construcción del segundo. El acuerdo también fijaba el diseño y asistencia técnica en la construcción de 3 destructores basados en la fragata 'F-105 Cristóbal Colón'.
Según ha relatado el capitán de Fragata José Luis Nieto Fernández, comandante del 'Cantabria', los picos de actividad del buque en Australia se desarrollarán a mediados de julio, con un ejercicio internacional conjunto "de gran entidad", y en octubre, con la participación del barco en los actos de celebración del centenario de la Marina australiana.
El buque de aprovisionamiento de combate 'Cantabria' se ha construido en la factoría en Navantia en Puerto Real y fue entregado a la Armada en 2010. Tiene 174 metros de eslora, una manga de 23 y un calado a plena carga de 8 metros. Tiene autonomía para 6.000 millas y una velocidad sostenida máxima de 20 nudos. Su misión es proporcionar apoyo logístico operativo a una fuerza naval o a una fuerza expedicionaria, que puede incluir desembarco o transporte. Además, puede prestar apoyo en acciones humanitarias y de defensa ambiental contra la contaminación marina.