El ganador de la Eurocopa con la selección, Juan Mata, recuerda la proeza de Phelps. / Vídeo: Virginia Carrasco
UN MINUTO DE 2012 | DEPORTES

«Phelps es una referencia para los que hemos sido olímpicos»

Juan Mata, ganador de la Eurocopa con la selección, recuerda la gesta del nadador de Baltimore en Londres

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Michael Phelps fue el protagonista del gran acontecimiento deportivo de 2012. Cada cuatro años el deporte vive su gran fiesta mundial y Londres nos deleitó con unos de las mejores Juegos Olímpicos que se recuerdan. El nadador se coronó allí, con seis metales, como el mejor deportista de los Juegos con 22 medallas, 18 de ellas de oro, en cuatro citas olímpicas. El norteamericano superó a la gimnasta soviética Larisa Latynina (18) y se convirtió en leyenda viva del deporte. Tras su última presea de oro, en la carrera de relevos 4x100 estilos, el 'Tiburón de Baltimore' anunció su retirada de la natación.

En la villa olímpica coincidió con Juan Mata, capitán del equipo español de fútbol y que quedó impresionado con el potencial de Phelps. "Obviamente es uno de los mejores deportistas de la historia. Quizá el mejor. Si atendemos a número de medallas olímpicas conseguidas él está en el número uno con sus 22 medallas, 18 de ellas de oro y 6 de ellas en los Juegos Olímpicos de Londres en los que tuve la fortuna de coincidir con él, de compartir villa olímpica; de desfilar junto a él…. Es una referencia para todos que alguna vez hemos sido olímpicos. Hemos comprobado que tras cada una de esas medallas hay mucho sacrificio y mucho esfuerzo. Sin duda, Michael Phelps es uno de los grandes de la historia".

Bolt, capaz de recorrer 100 metros en 9'63 y que ganó de forma consecutiva el oro en 100, 200 metros y 4x100, y Phelps centraron los focos de un año futbolístico muy especial para Juan Mata, que acudió a Londres tras ganar la Champions con el Chelsea y la Eurocopa con España. "Tenía muchas ilusiones puestas en conseguir medalla, y así cerrar un año perfecto tras ganar la Champions League y la Euro, pero no pudo ser… El resultado no fue el que todos deseábamos. Hubiese sido cerrar una temporada magnífica conseguir una medalla pero estoy orgulloso de ser deportista olímpico, haberlo hecho en mi ciudad, y haber participado en la mayor fiesta del deporte que existe". Un recuerdo muy distinto al de la final la Eurocopa. "Marcar el último gol del partido fue un grandísimo regalo para mí, para mi familia y amigos que se habían desplazado hasta Ucrania… Era la primera vez que una selección ganaba Eurocopa-Mundial-Eurocopa en la historia del fútbol y allí estuve para vivirlo. ¡Ojalá podamos seguir batiendo récords!".