![](/RC/201301/02/Media/milisalvjevic--300x300.jpg?uuid=d88ae88a-5509-11e2-9a19-8cb48328cbf7)
España extraditará a un 'Tigre de Arkan'
Vladimir Milisavljevic fue condenado como uno de los autores del asesinato en marzo de 2003 del primer ministro serbio Zoran Djindjic
MADRID Actualizado: GuardarLa Justicia española ha decidido autorizar la extradición a Serbia de Vladimir Milisavljevic, reclamado por ese país, donde fue condenado como uno de los autores del asesinato en marzo de 2003 del primer ministro reformista serbio Zoran Djindjic, han informado fuentes judiciales.
La Audiencia Nacional, principal instancia penal española, ha decidido "acceder en fase jurisdiccional (...) a la solicitud de extradición del ciudadano Vladimir Milisavljevic", condenado en ausencia en su país a 35 años de prisión por la muerte de Djindjic, según un auto judicial conocido hoy.
La Justicia española supedita, no obstante, la entrega de Milisavljevic a "la condición de que que, si así lo solicitase el reclamado, se le repetirán los procedimientos penales, tal y como se ha garantizado por las Autoridades Serbias en la solicitud formal de extradición" debido a que fue juzgado y condenado en ausencia. Además, "la entrega queda suspendida hasta que se depuren y cumplan las responsabilidades penales que el reclamado tiene pendientes" en España, donde está imputado por diversos delitos, entre ellos, asesinato y tenencia ilícita de armas. Milisavljevic tiene tres días para recurrir esta decisión.
Detenido el año pasado en Valencia
Milisavljevic, cuya extradición habían solicitado las autoridades serbias en marzo pasado, había sido detenido en un restaurante de Valencia en febrero pasado, junto a Luka Bojovic, cabecilla de la mafia serbia conocida como 'Clan Zemun', responsable del asesinato de Djindjic. Según informó entonces la Policía española, ambos formaron parte del grupo paramilitar 'Los Tigres de Arkan' -conocidos por su crueldad durante las guerras de los Balcanes- que derivó posteriormente en la mafia serbia 'Clan Zemun'.
Bojovic se convirtió el jefe del 'Clan Zemun' tras la condena de otros miembros del grupo por la muerte de Djindjic, un primer ministro reformista prooccidental investido en 2001 tras el derrocamiento del presidente serbio Slobodan Milosevic. En total, doce personas fueron condenadas en 2007 a penas de hasta 40 años de cárcel por ese asesinato. Milisavljevic era uno de los cuatro condenados en ausencia por este magnicidio, que, en el momento de su detención, estaban siendo buscados por la Interpol.
Según la documentación enviada por la Justicia serbia, citada en el auto judicial español, Milisavljevic conducía el auto en el que se trasladaron los dos autores materiales del asesinato para cometer el mismo y huir tras matar al primer ministro serbio con una escopeta con mira telescópica a la puerta de la sede del gobierno del país balcánico. Bojovic, por su parte, aunque no participó en el asesinato de Djindjic, estaba siendo buscado por otros asesinatos y por tráfico de personas, drogas y armas en varios países.