Paradores negocia contrarreloj el ERE con los sindicatos
Fuentes sindicales han expresado su confianza en pactar una solución antes de medianoche, cuando expira el plazo para alcanzar un acuerdo
MADRID Actualizado: GuardarLa dirección de Paradores de Turismo y los sindicatos negocian contrarreloj el ERE presentado por la empresa, que prevé alrededor de 350 despidos y el cierre parcial de varios centros para hacer frente a la difícil situación económica que afecta a la red hostelera. Fuentes sindicales han expresado su confianza en pactar una solución antes de medianoche, cuando expira el plazo para que las partes alcancen un acuerdo.
La negociación, iniciada a las once de la mañana, sigue en marcha. Según ha explicado el dirigente de la Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de CC.OO Toni García Hidalgo, los principales escollos estaban en la flexibilidad de la jornada laboral y en las condiciones propuestas por la dirección de la empresa para cerrar -de forma total o parcial- dieciséis restaurantes adscritos a la red.
Cualquier acuerdo en torno a esas cuestiones tendrá que enmarcarse dentro de un pacto global sobre el futuro de la red hotelera pública, subrayaron las fuentes sindicales consultadas. La última propuesta de la compañía, publicada la semana pasada, contemplaba una reducción a la mitad del número de despidos, desde 644 hasta 350. La negociación en su estado actual habría dejado atrás las peores perspectivas iniciales, que contemplaban el cierre definitivo de los paradores de Ferrol (A Coruña), Verín (Ourense), Albacete y Ayamonte (Huelva), Manzanares (Ciudad Real), Teruel y Puerto Lumbreras (Murcia).
La oferta incluía también cierres parciales por temporadas en otros 27 centros, durante períodos que estarían en torno a los tres meses, frente a los cinco o seis meses de cierre que contemplaba el plan inicial.