![](/RC/201212/21/Media/CF0BV7U1--300x180.jpg?uuid=c70f4f12-4bac-11e2-930e-0f3af3d2a891)
Hacienda gravará la suerte al 20% tras las doce campanadas
El gordo de Navidad de 2012 será recordado como el último gran premio libre de impuestos.
MADRID Actualizado: GuardarEl Gordo de Navidad de este año será recordado como el último gran premio libre de impuestos. La necesidad de reducir el déficit, la amenaza de los ‘hombres de negro’ y, sobre todo, el mandato del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sustraerán en adelante una parte de la magia que rodea a este sorteo. A partir del 1 de enero el fisco se quedará con el 20% del importe de todos los premios de la lotería que superen los 2.500 euros.
Hacienda gravará la suerte al 20% desde las doce campanadas y el Sorteo Extraordinario del Niño del próximo 5 de enero será la primera gran cita con la fortuna en la que el Estado rebañará la quinta parte de los premios para sus necesitadas arcas. Los dos millones de euros con que está dotada la serie de diez décimos que resulte tocada ese día por la mano de la diosa se quedarán en aproximadamente 1,6 millones.
Pero de momento, por lo que respecta al Gordo de Navidad, este año los agraciados se embolsarán los 400.000 euros íntegros por décimo del primer premio. En el sorteo de 2013 el fisco se quedará ya con unos 80.000 euros por décimo. Aún así, seguro que a casi nadie le molesta la perspectiva de tener que apoquinar ese pellizco.
Estos cálculos son sólo aproximados porque el arañazo fiscal se aplicará únicamente a la parte del premio que exceda los 2.500 euros. Es decir, si una persona obtiene 3.000 euros la cantidad afectada por el tributo sólo serían 500 euros, de los que el Estado se embolsaría 100, según matiza el colectivo de técnicos de Hacienda (Gestha) y confirman fuentes del Ministerio.
Eso sí, el usuario no tendrá que molestarse en absoluto en hacer sumas y restas para realizar el pago y quedar en paz con la Agencia Tributaria. La retención será practicada directamente por la entidad organizadora (Loterías y Apuestas del Estado, ONCE, Cruz Roja). El agraciado recibirá el importe del premio con el impuesto ya aplicado y en el futuro sólo tendrá que preocuparse de tributar por los rendimientos que le genere.
Recaudar 824 millones
La cuantía ganada se integrará en la declaración de la Renta, pero no se incluirá en la base imponible del IRPF, por lo que no perjudicará, por ejemplo, a la hora de pedir becas, prestaciones asistenciales o cualquier ayuda pública cuyo requisito sea la renta. Hacienda espera incrementar con este nuevo impuesto la recaudación fiscal en 824 millones de euros. El 40% de los premios de las loterías superan los 2.500 euros.
Los técnicos de Hacienda han avisado a los consumidores de los riesgos que entraña revender décimos premiados a posibles defraudadores interesados en blanquear dinero negro.
Los agraciados, apunta este colectivo, difícilmente podrían acreditar ante Hacienda el origen de los fondos obtenidos por esa vía. Su ambición podría derivar en un acta de inspección cuya cuantía superaría, entre la deuda descubierta y la sanción, “más de la mitad de lo ganado”.