Antonio Ortega, uno de los agraciados con el Gordo en Alcalá de Henares. / De San Bernardo
SORTEO EXTRAORDINARIO

76058, un Gordo muy repartido

El gran premio ha caído en más de 20 provincias, aunque 130 series han ido a parar a Alcalá de Henares en "un barrio obrero", según ha comentado el lotero que las ha vendido

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Recuento final: El Gordo: 76058 | Segundo Premio: 42260 | Tercer premio: 64084 | Cuarto: 85045 - 23475 | Quintos: 11419 - 22343 - 55448 - 49257 - 30872 - 31826 - 50769 - 24616

El Gordo (Por Daniel Roldán): Feo o bonito, demasiado alto o demasiado normal. Los adjetivos de los aficionados a uno de los juegos más antiguos del mundo, a la lotería de Navidad, se multiplicaban sobre el 76058. El Gordo de este año, el último que estará libre de impuestos –a partir del 1 de enero cualquier premio superior a 2.500 euros tendrá un gravamen del 20%– y el segundo consecutivo que termina en 8 tras el 58268 del año pasado. Si entonces, el desierto de los Monegros fue el epicentro de la fiesta, en este sorteo número 201 la alegría se ha desbordado por los cuatro costados de la geografía española aunque tuvo un eje donde pivotar.

Ese centro ha estado en Alcalá de Henares, más en concreto en la calle del Chorrillo. Barrio obrero, céntrico. De toda la vida. Y allí, a las 10.07 horas, se ha desatado la fiesta cuando Ismael Rastrellu y Sherley Fonseca han cantado el número mágico, el número de quitar penas y dar alegrías, de provocar llantos sin control al ver que los problemas financieros podían desaparecer por esos cinco números que cantaron los chicos de San Ildefonso. El 76058. La administración número 12 de la localidad cervantina repartió entre sus vecinos 520 millones de los 720 que reparte el primer premio del sorteo extraordinario de Navidad. Ciento treinta series. Parte de esos décimos se fueron a El Gordo, en Cáceres. Un vecino de la localidad madrileña le llevó a sus familiares ese número para hacer un nuevo recoveco a la suerte.

Los otros 200 millones se han ido a todas partes. Incluso a Hacienda, que se ha quedado 144 millones. Los otros 56 millones cruzaron fronteras y mares para dar alegría tanto a los que disfrutan ahora de la nieve y de la playa. Porque parte del Gordo ha viajado hasta el Principado de Andorra, a Las Palmas de Gran Canaria y, por primera vez, a Ceuta. Margarita Pascual, la lotera, no tenía muy claro cuánto dinero había repartido. «Se ha vendido todo por máquinas. No tengo ni idea cuántos han podido sacar los vecinos», ha comentado la responsable de la administración situada en la avenida de África de la ciudad que, curiosamente, había sufrido una caída de casi el 15% en las ventas de este sorteo. Además, se da la circunstancia de que Margarita tenía fe, mucha fe de dar el premio. «Ayer metí sidra en la nevera. Estaba convencida de que lo iba a dar», ha explicado contenta, pero con una calma inusitada para alguien que ha repartido tanta alegría. Más información.

Segundo (Por Lucía Palacios): Se ha hecho esperar bastante (al contrario que el Gordo, que salió a temprana hora y sorprendió a todos), pero por fin un minuto después del mediodía el segundo premio de la Lotería de Navidad tenía cifra: 42260, que ha pasado a la historia por estar dotado con 1.250.000 euros por cada serie, es decir, 125.000 euros por décimo.

El premio ha ido a parar a la localidad burgalesa de Aranda del Duero, cuya administración número 2 -ubicada en la calle Santa Lucía, 11- ha vendido íntegramente este número y ha distribuido un total de 225 millones de euros. La mayoría de estos millones han ido a parar a la Peña Chilindrón de Aranda, la peña de las fiestas del pueblo, aunque otra peña de la localidad segoviana de Ayllón, El Puntazo, también se hizo con diez series para repartirlas entre sus socios. Como no podía ser de otra manera, los vecinos de estas localidades lo están celebrando a lo grande con champán, cánticos, baile.... y lo que no podía faltar en esta tierra: una copa de Ribera del Duero. La propietaria de esta administración Mayte Serrano explica que las 180 series han sido vendidas íntegras en Aranda, bien a través de esta peña, bien en ventanilla. "Estamos acostumbrados a esta alegría", confiesa entre risas, pues señala que cada año suelen repartir uno o dos premios. Suerte desde luego tiene este despacho, como lo corrobora el hecho de que en el año 2001 ya entregaron el segundo premio de la Lotería de El Niño, mientras que en 2006 vendieron el mismo premio que ha entregado hoy. Más información.

Tercero (Por Ander Azpiroz): Si el Gordo ha sido el más madrugador, el 64084 ha tenido el honor de ser uno de los que más se ha hecho esperar. Kevin López y Brisa Siles cantaron el tercer premio a las 12.12 horas en el octavo alambre de la séptima tabla.. Apenas unos segundos después el júbilo ha estallado en 25 localidades en las que la suerte ha repartido este número. El 64084 se ha vendido en Málaga, Soria, Navarra, A Coruña, Córdoba, Cantabria, Barcelona, Granada, Barcelona, Valencia, Gerona, Ciudad Real, Valencia, Badajoz, León, Madrid, Alicante, Guipuzcoa, Asturias, Castellón, Guadalajara, Valladolid.

Las escenas de alegría han sido las mismas en cada uno de estos puntos, independientemente de su localización geográfica. Champán o cava, abrazos, besos y la ilusión que da «una ayudita» para pagar las hipotecas y «ayudar a los hijos que no tienen trabajo», han declarado varios de los agraciados Gijón, ciudad que también se ha llevado una parte del gordo. En Asturias el tercero ha dejado un total de 550.000 euros. En Valladolid la suerte la ha repartido a través de una terminal 'Disfraces a un buen precio'. Una tienda destinada a alegrar la vida a las personas y que este sábado también les alegró el bolsillo. Más información.

Cuartos (Por José Luis Álvarez): Los dos cuartos premios del Sorteo Extraordinario de Navidad dejaron desde Galicia una lluvia de millones. Cada número trajo 200.000 euros a la serie, 20.000 al décimo, lo que supone 36 millones de euros. El primero de los cuartos premios sorprendió al respetable que se encontraba en el Teatro Real. Nadie se esperaba que saliera casi seguido al Gordo, pasadas las 10.11 horas. El 85045 se vendió en la administración de lotería número 5, en la calle Don Gonzalo número 13, de Pontevedra, en pleno centro histórico de la ciudad. Era el segundo alambre de la tercera tabla y los niños Ismael Rastrelli y Sherley Fonseca volvieron a repartir millones con las bolas que extrajeron sus compañeros Adrián Castro y Yassin Akrouh.

El segundo de los cuartos premios se hizo esperar. El 23475 salió a las 12.54 horas, cuando ya la gente comenzaba a 'desfilar' rumbo a las puertas de salida del Teatro Real, después de casi tres horas del sorteo extraordinario. El número fue vendido enRipoll (Gerona) y en Redondela, localidad muy próxima a Pontevedra, unas administración en la que ya no se hacían ideas de que iba a tocar nada.En ese momento, los niños Marileisi Freites e Iván Rodríguez sacaron el número que les llevó la suerte. Más información.

Quintos (Por David Valera): Darío Beltrán y Evelyn Calderón pueden ser rebautizados como los niños de los 'quintos'. Fueron a la lotería de Navidad lo que Usain Bolt es al atletismo. Velocidad pura. Aunque a diferencia del deportista jamaicano, en esta ocasión los niños de San Ildefonso tuvieron como aliados a la probabilidad. Era el cuarto alambre de la quinta tabla cuando cantaron de manera casi consecutiva -en tres minutos mágicos- tres quintos premios dotados con 60.000 euros. El 22343, 55448 y 49257 salieron del bombo entre las 11.05 horas y las 11.08 horas. Todo un récord. Pocas veces se reparte tanta alegría en tan poco tiempo a tanta gente. En esos 180 segundos la vida de cientos de familias cambió a una velocidad de vértigo. Lo hizo al ritmo que Darío y Evelyn, con una sonrisamezcla de alegría y sorpresa, encadenaban tres cánticos consecutivos ante las flashes de fotógrafos y público asistente al Teatro Real. Los otros cinco quintos premios son el 11419, el 30872, el 31826, el 50769 y el 24616. Más información.

El Sorteo

75286

Si