Una mujer pasa por delante de un cajero de Bankia. / Archivo
SECTOR FINANCIERO

Bankia traspasa al 'banco malo' activos por 22.317 millones

De esa cantidad, 2.850 millones corresponden al Banco Financiero y de Ahorros

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

BFA-Bankia ha traspasado activos a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb, el llamado 'banco malo') por un valor de más de 22.417 millones de euros, de los cuales 19.467 corresponden a Bankia y los 2.850 restanes al Banco Financiero y de Ahorros. El Grupo ha formalizado este viernes el contrato de transmisión de activos al Sareb, con fecha de efecto a 31 de diciembre de 2012 en base a los criterios y porcentajes fijados por el Banco de España, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El precio total ha quedado establecido en 22.317.735.892,81 euros -calculado aplicando los criterios de valoración contable estimada de los activos a 31 de diciembre-, de los cuales 2.850.339.402,81 euros corresponden a activos de titularidad de Banco Financiero y de Ahorros y sus filiales y 19.467.396.490 euros a los activos de titularidad de Bankia y sus filiales.

El precio será satisfecho mediante la entrega de valores de renta fija a emitir por la Sareb y que contarán con la garantía irrevocable del Estado a Banco Financiero y de Ahorros, respecto de la parte del precio que corresponde a los activos de su titularidad y de las filiales de BFA; y a Bankia, respecto de la parte del precio que corresponde a los activos de su titularidad y de las filiales de Bankia. Para ello, antes de que termine este mes, la Sareb suscribirá con Bankia y BFA un contrato para acordar los términos de la suscripción y desembolso de dichos valores.

Antes de que finalice el año, el Sareb, que gestionará un volumen de activos en torno a los 55.000 millones de euros, adquirirá los activos de las cuatro entidades nacionalizadas -Bankia, Catalunya Bank, Caixa, Novagalicia y Banco de Valencia- por un volumen estimado de 40.000 millones de euros.