consejo de ministros

El Gobierno reforma a fondo el Consejo del Poder Judicial

Cambia el sistema de elección, reduce la dedicación exclusiva de los vocales, resta potestad reglamentaria y le quita autonomía presupuestaria

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para dar un ‘lavado de cara’ al funcionamiento y composición del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al que le resta potestad reglamentaria y le retira autonomía presupuestaria. El Gobierno ha acelerado la reforma para que la nueva composición del órgano de gobierno de los jueces pueda ponerse en marcha en la próxima renovación del Consejo, prevista para septiembre.

Los puntos fuertes del anteproyecto elaborado por el Ministerio de Justicia es que se suprimirá la dedicación exclusiva de los 20 vocales, salvo el presidente, para ahorrar gastos y se mantendrán los nombramientos de los vocales en manos del Congreso y el Senado. Esta decisión incumple el programa electoral del PP, que daba a la carrera judicial la potestad de elegir a parte de los vocales.

En este capítulo, la novedad es que 12 de los 20 vocales procedentes del turno judicial tendrán que cumplir los siguientes requisitos: tres de ellos ser magistrados del Tribunal Supremo, cuatro tener más de 25 años de experiencia, tres no tendrán que cumplir esta condición y dos deben ser juristas. Los ocho restantes los proponen los partidos políticos.

Acceso más flexible

Asimismo, el anteproyecto hace más flexible que un juez pueda ser vocal. En la actualidad, convertirse en candidato al CGPJ al margen de una asociación profesional de jueces requiere hoy el aval de cien jueces, mientras que, si la reforma se aprueba en los términos anunciados por Gallardón, serán necesarios solamente veinticinco avales.

Otra novedad es que la comisión permanente del gobierno de los jueces gana competencias y estará compuesta por seis vocales, que se rotarán cada año para que todos los vocales pasen por este órgano. Esta comisión decidirá buena parte de las decisiones que tome el Consejo y elevará informes al pleno, que se reunirá una vez al mes con todos los 20 vocales y el presidente.