Chávez está consciente y en progresiva estabilización
El vicepresidente Maduro asegura que la infección respiratoria que se le detectó a inicios de semana continúa "controlada"
CARACAS Actualizado: GuardarEl presidente venezolano, Hugo Chávez, que se encuentra en Cuba tras someterse hace diez días a una compleja operación por el cáncer que padece, está "bien" y la infección respiratoria que se le detectó a inicios de semana continúa "controlada", ha informado el vicepresidente, Nicolás Maduro.
"La condición general de salud del comandante presidente durante el postoperatorio continúa en proceso progresivo de estabilización, la infección respiratoria diagnosticada sigue siendo tratada y controlada por el equipo médico mediante una rigurosa y constante metodología de seguimiento de la misma", ha dicho Maduro leyendo un informe médico durante un acto oficial en el estado Guárico. "Él se encuentra bien, se encuentra consciente", ha agregado ante decenas de simpatizantes en Guárico, donde ha tomado juramento al gobernador oficialista Ramón Rodríguez, tras las elecciones del pasado domingo.
Desde que el 11 de diciembre el presidente se sometió a una compleja cirugía contra un rebrote del cáncer, Chávez continúa en un duro proceso de recuperación y desde el domingo mantiene un "reposo absoluto, acompañado por sus familiares más allegados, quienes le informan constantemente de la situación del país y de la acción y gestión del Gobierno", ha indicado el vicepresidente.
"Regalo de amor" del pueblo venezolano
Según el informe leído por Maduro, Chávez expresó "una gran felicidad y un agradecimiento profundo a todo el pueblo, a todos los hombres y mujeres de nuestra patria" por la contundente victoria que obtuvo el chavismo en las elecciones regionales del domingo, en las que conquistó 20 de 23 gobernaciones, arrebatando a la oposición cuatro estados que gobernaba. "Ese baño de amor, ese regalo de amor que nuestro pueblo le dio al comandante el domingo llegó completico y él está ahora evaluando los números", ha comentado Maduro, que durante la campaña instó a los electores a dar votos de "amor" para que el mandatario se recupere.
"En estos días hemos pasado momentos de preocupación, de incertidumbre y de dolor también porque una sola vez cada doscientos años los pueblos tienen la posibilidad de tener un líder como Hugo Chávez", ha expresado un vehemente Maduro durante el acto.
Retomando expresiones del gobernante, Maduro ha señalado que la oposición quedó convertida en "polvo cósmico" tras las regionales, pese a que se quedó con el populoso y clave estado Miranda, donde fue reelegido el líder opositor, Henrique Capriles, que perdió en octubre las elecciones presidenciales ante Chávez.
Antes de someterse a la "delicada" cirugía -la cuarta en 17 meses-, Chávez designó a Maduro su heredero político y candidato del oficialismo en caso de que se realicen unas elecciones anticipadas si su enfermedad lo inhabilita para asumir el poder el 10 de enero, luego de ser reelecto para un tercer mandato.
El 8 de diciembre, Chávez, de 58 años y desde 1999 en el poder, anunció al país una grave recaída del cáncer que le fue inicialmente detectado en 2011 y cuya ubicación se desconoce. El Gobierno advirtió de que el proceso postoperatorio, en el que además de la infección respiratoria padeció una hemorragia ya controlada, sería "complejo" y "duro". Desde que Chávez anunció la cirugía, mandatarios y líderes del mundo han enviado sus mensajes de solidaridad al presidente, por el que también se han realizado decenas de actos religiosos en Venezuela pidiendo por su recuperación.