Iberia y los sindicatos llegan a un acuerdo para negociar un plan hasta 2017
No habrá segregación de negocios y la reducción de plantilla se hará fundamentalmente a través de prejubilaciones
MADRID Actualizado: GuardarIberia y los representantes de los trabajadores de tierra y tripulantes de cabina, el 93% de la plantilla, han alcanzado hoy un acuerdo en la sede del SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) para la negociación del Plan de Transformación y futuro de la compañía. El plan llegará hasta 2017, en lugar de 2015, no segregará negocios y llevará a cabo la reducción de plantilla a través de prejubilaciones, con carácter prioritario, bajas incentivadas, reducción de jornada recolocaciones o movilidad geográfica. En el anterior plan rechazado por los sindicatos se contemplaba la reducción de 4.500 empleos a tiempo completo, esta cifra será negociada pero, de entrada, los sindicatos calculan que existen 2.500 personas prejubilables entre los trabajadores de tierra y los tripulantes de cabina más 200 pilotos.
Además, se ha acordado que el volumen de capacidad de la compañía se verá año a año aunque los sindicatos aceptan que puedan cerrarse rutas deficitarias si se abren o impulsan otras para mantener el volumen de capacidad, según el secretario de organización del sector aéreo de CCOO, Jorge Carrillo, quien se ha mostrado sorprendido por el cambio de actitud de la compañía, que atribuye entre otras cosas a la presión del Gobierno y de la opinión pública.. Para Carrillo, la “sensatez ha triunfado”.
La compañía se ha comprometido a mantener integrados los negocios de Mantenimiento y Handling dentro del grupo, pero tendrán que asegurar los niveles de rentabilidad necesarios para poder crecer o acudir a las nuevas licencias de handling.
La negociación seguirá en las distintas mesas de convenios colectivos, donde se analizarán las medidas a aportar por cada uno, pero la firma se hará en una mesa global que ratificará el acuerdo y velará por que los sacrificios sean equitativos. “No es la primera vez que hacemos sacrificios para que la compañía perdure y estamos dispuestos a seguir haciéndolos”, ha señalado el representante de CCOO.