Argentina ya espera a la fragata 'Libertad'
El Gobierno calcula que la embarcación pueda llegar al país sudamericano el 9 de enero | El Tribunal del Mar ordena la inmediata liberación sin condiciones del buque retenido en Ghana
BUENOS AIRES Actualizado: GuardarEl Gobierno argentino anunció hoy que prevé que la fragata 'Libertad', retenida en Ghana desde hace dos meses y medio, arribe al puerto de Buenos Aires el próximo 9 de enero y señaló que la orden de liberación de la nave dictada hoy por el Tribunal del Mar "es un espaldarazo al pueblo argentino". El ministro argentino de Defensa, Arturo Puricelli, explicó en conferencia de prensa que "se dispuso el retorno de la fragata en el más breve plazo".
Para ello, Puricelli explicó que el próximo martes partirán del aeropuerto de Ezeiza "98 marinos para completar la tripulación suficiente para que la fragata emprenda el cruce del océano Atlántico". El ministro detalló que se planeó "un curso de navegación directo hacia Buenos Aires, a 17 kilómetros por hora, por lo que se estima que ingresará al puerto (de la capital argentina) el 9 de enero". El canciller argentino, Héctor Timerman, destacó que el fallo unánime del Tribunal del Mar, que obligó a Ghana a liberar de forma "inmediata" la fragata " Libertad ", es "un espaldarazo al pueblo y al Gobierno argentino".
"La liberación incondicional significa que Argentina no debe ofrecer fianza, caución o garantía", añadió el ministro, en referencia a los 20 millones exigidos por la Justicia ghanesa para levantar el embargo, que el Gobierno argentino se negó a pagar. La fragata " Libertad " fue retenida en el puerto ghanés de Tema el 2 de octubre por una demanda interpuesta por el fondo especulativo NML, que reclama al Estado argentino pagar una deuda de 284 millones de dólares más intereses por bonos soberanos que entraron en mora a fines de 2001, en medio de una severa crisis económica.
El Gobierno argentino alegó que la Convención de Viena garantizaba la inembargabilidad de la fragata por tratarse de un buque de guerra. La decisión unánime a favor de Argentina emitida hoy por el Tribunal del Mar, con sede en Hamburgo (Alemania), fue celebrada por todo el arco político del país suramericano. "Buitres, no pasarán! Ni con la fragata ni con la deuda #soberaniapolitica #independenciaeconomica", exclamó en su cuenta de Twitter el titular de Economía de Argentina, Hernán Lorenzino. Lorenzino hacía referencia en su tuit a las dos batallas judiciales abiertas por los fondos especulativos o "buitres" contra el Estado argentino: la de la fragata en Ghana y la del pago de deuda de 2001 en los tribunales de EEUU.
Más reconocimientos
"Felicitaciones al equipo AntiBuitre de Cancillería", dijo el ministro en otro tuit. El líder de la oposición en la Cámara de Diputados, el radical Federico Pinedo, afirmó hoy que se debe "felicitar a los cuadros técnicos y políticos de la Cancillería y a la Armada". "Lo que define la resolución es la profesionalidad de las presentaciones de la Cancillería argentina y la actitud de los marinos cuando resistieron el intento de Ghana de mover el buque y subirse. Estos dos hechos dispusieron al tribunal para liberar la fragata ", consideró Pinedo.
El diputado del peronismo disidente Francisco de Narváez manifestó su "gran alegría por la decisión del Tribunal del Mar". La fragata Libertad , escuela de marinos argentinos desde hace medio siglo, zarpó de Buenos Aires el pasado 2 de junio con 300 marinos a bordo para hacer su viaje anual de instrucción y recaló en los puertos de Brasil, Surinam, Guyana, Venezuela, Portugal, España, Marruecos y Senegal antes de llegar a Ghana.