El Globo de Oro, uno de los premios cinematográficos más codiciados. / Reuters
cine | la carrera hacia los oscar

Bardem dice adiós al Globo de Oro

Se ha quedado fuera de los nominados a mejor actor secundario, al que aspiraba por 'Skyfall'

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No ha podido ser. El español Javier Bardem no optará al Globo de Oro al mejor actor de reparto por 'Skyfall', la vigésimo tercera entrega de las aventuras del agente 007, dirigida por Sam Mendes y protagonizada, una vez más, por el británico Daniel Craig. El protagonista de 'Vicky Cristina Barcelona' (Woody Allen, 2008) tenía buenas opciones tras ser nominado a los premios del Sindicato de Actores y a los Critics' Choice. Sin embargo, su nombre no figura en el listado de candidatos a los galardones que concede la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) que han leído las actrices Jessica Alba y Megan Fox en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.

Alan Arkin ('Argo'), Leonardo DiCaprio ('Django unchained'), Philip Seymour Hoffman ('The Master'), Tommy Lee Jones ('Lincoln') y Christoph Waltz ('Django unchained') serán los contendientes en la lucha por el Globo de Oro al que aspiraba Bardem.

Javier Bardem ya logró el Globo de Oro al mejor actor secundario en 2008 por 'No es país para viejos' (Joel y Ethan Coen, 2007), cinta en la que interpretaba a un despiadado asesino que también la valió el Oscar en la misma categoría. Anteriomente estuvo nominado a los premios que concede la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood en 2001, por 'Antes que anochezca' (Julian Schnabel, 2000), y en 2005, por 'Mar adentro' (Alejandro Amenábar, 2004). Volvería a repetir candidatura en 2009 por 'Vicky Cristina Barcelona (Woody Allen, 2008), aunque no lo consiguió por el papel que le valdría su tercera nominación al Oscar, el de 'Biutiful' (Alejandro González Iñárritu, 2010).

Favoritos

Por lo demás, 'Lincoln', el biopic dirigido por Steven Spielberg a partir del libro de Doris Kearns Goodwin 'Tem of Rivals: The Political Genius of Abraham Lincoln' sobre el decimosexto presidente de Estados Unidos, partirá como gran favorita en la gala que tendrá lugar el próximo 13 de enero en Los Ángeles tras conseguir un total de siete nominaciones, incluyendo la de mejor película dramática. Le siguen, en cuanto a número de candidaturas, 'Argo' y 'Django Unchained', con cinco cada una.

La cinta de Spielberg competirá por los Globos de Oro a la mejor película, al mejor actor dramático (Daniel Day-Lewis), mejor actriz y actor secundarios (Sally Field y Tommy Lee Jones), mejor director (Steven Spielberg), mejor guión (Tony Kushner) y mejor banda sonora (John Williams).

Para el galardón de mejor película dramática, 'Lincoln' tendrá como adversarios a 'Argo' (Ben Affleck), 'Django Unchained' (Quentin Tarantino), 'La noche más oscura' (Kathryn Bigelow) y 'La Vida de Pi' (Ang Lee). Los realizadores de estos filmes son también los finalistas en el apartado de mejor director.

En la categoría de mejor película de comedia o musical, las grandes favoritas serán 'Los Miserables' (Tom Hopper) y 'Silver Linings Playbook' (David O. Russell), filmes que han logrado un total de cuatro candidaturas cada uno. Tratarán de plantarles cara 'Moonrise Kingdom' (Wes Anderson), 'La pesca del salmón en Yemen' (Lasse Hallström) y 'El exótico hotel Marigold' (John Madden).

Mejores intérpretes

La buena noticia para el cine español ha llegado de la mano de 'Lo imposible', película de Juan Antonio Bayona. Su protagonista, la australiana Naomi Watts, se ha colado en la terna de candidatas a mejor actriz dramática, categoría en la que peleará contra Jessica Chastain ('La noche más oscura'), Marion Cotillard ('De óxido y hueso'), Helen Mirren ('Hitchcok') y Rachel Weisz ('The Deep Blue Sea'). Emily Blunt ('La pesca del salmón en Yemen'), Judi Dench ('El exótico hotel Marigold'), Jennifer Lawrence ('Silver Linings Playbook'), Maggie Smith ('Quartet') y Meryl Streep ('Hope Springs') serán las aspirantes a mejor actriz en comedia o musical.

Daniel Day-Lewis ('Lincoln'), Richard Gere ('Arbitrage'), John Hawkes ('Las sesiones'), Joaquin Phoenix ('The Master') y Denzel Washington ('Flight') lucharán por el Globo de Oro al mejor actor dramático. Jack Black ('Bernie'), Bradley Cooper ('Silver Linings Playbook'), Hugh Jackman ('Los Miserables'), Ewan McGregor ('La pesca del salmón en Yemen') y Bill Murray ('Hyde Park on Hudson') serán los contendientes en el apartado de mejor actor en película de comedia o musical.

Televisión

Dentro del apartado televisivo, la colombiana Sofía Vergara se ha hecho con su tercera nominación al Globo de Oro a la mejor actriz de reparto en una serie, miniserie o película para televisión, gracias a su papel en 'Modern Family'. Enfrente tendrá a Hayden Panettiere ('Nashville'), Arji Panjabi ('The Good Wife'), Sara Paulson ('American Horror Story: Asylum') y Maggie Smith ('Downton Abbey').

'Game Change', con un total de cinco candidaturas, y 'Homeland', con cuatro, son las favoritas en el apartado televisivo. La primera relata lo ocurrido en la campaña republicana de 2008 a raíz de la desingación de la por entonces gobernadora de Alaska, Sarah Palin, como candidata a la vicepresidencia de EE UU. Un papel que le ha valido la nominación a Julianne Moore en la categoría de mejor actriz de miniserie o película para televisión. Woody Harrelson (actor), Sara Paulson (actriz) y Ed Harris (actor de reparto) también deben sus opciones al Globo de Oro a esta producción. 'Homeland', por su parte, sigue los pasos de un oficial norteamericano rescatado de su cautiverio en Irak ocho años después de haber sido dado por muerto. Merced a esta serie, Claire Danes (actriz, Damien Lewis) y Mandy Patinkin (actor de reparto) optarán al galardón.

Por el Globo de Oro a la mejor serie de drama pugnarán 'Breaking Bad', 'Boardwalk Empire', 'Downton Abbey', 'The Newsroom' y 'Homeland'. El galardón a la mejor serie de comedia o musical se dirimirá entre 'The Big Bang Theory', 'Girls', 'Episodes', 'Smash' y 'Modern Family'.