Sede central de Iberia en Madrid. / Foto: Zipi (Efe) | Vídeo: Europa Press
conflicto laboral

Soria: «Es inaceptable que para ir a La Habana haya que pasar por Londres»

El ministro de Industria recuerda que se pueden negociar otro tipo de condiciones no solo hacer los ajustes a través del empleo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha dicho que es "inaceptable" que para ir desde España a La Habana (Cuba) haya que pasar por Londres, y ha pedido a Iberia que mantenga sus líneas con Latinoamérica. Iberia ha decidido suspender sus vuelos directos a Santo Domingo y La Habana a partir del 1 de abril de 2013 dentro de su plan de reestructuración que prevé la eliminación de las rutas más deficitarias. "Me parece inaceptable que para ir desde España a la Habana tengamos que ir a Londres", ha afirmado hoy Soria en declaraciones a la prensa tras firmar un acuerdo de colaboración con la secretaría de Estado de Comercio.

En su opinión, Iberia debería seguir prestando sus servicios en las rutas a Latinoamérica porque este mercado es muy importante para España y para la compañía y no hay "ninguna razón" para que se pierda. "Le pido a la compañía que haga lo posible para que mantenga ese tipo de líneas", ha afirmado Soria, quien ha insistido en que "no tiene sentido" que para ir a Sudamérica no se pueda ir directamente desde Madrid o Barcelona y haya que pasar por alguna capital europea.

Soria ha señalado asimismo que Iberia no debe pensar en su rentabilidad, sino en su viabilidad, y ha subrayado que el marco laboral actual permite que, en caso de problemas en las empresas, los ajustes no se hagan a través del empleo. En declaraciones a TVE, Soria ha valorado que los sindicatos de Iberia hayan desconvocado las seis jornadas de huelga previstas para diciembre para protestar contra la intención de la compañía de recortar su plantilla en 4.500 personas, a pesar de no haber alcanzado ningún acuerdo con la dirección de la aerolínea.

Soria ha calificado la decisión de los trabajadores de "acto de responsabilidad" porque lo que menos necesita España es una huelga en uno de los sector más importantes y estratégicos del país. A su juicio, las dos partes no deberían levantarse de la mesa hasta que no lleguen a un acuerdo y ha recordado que el marco laboral actual permite que, cuando hay problemas, los ajustes no se hagan a través del empleo, sino a de la negociación de otro tipo de condiciones. "Ahora lo importante en la empresa no es pensar en la rentabilidad, sino en la viabilidad. Cuando vuelva a ser viable, lo que dependerá de la condiciones pactadas, entonces habrá que pensar en la rentabilidad", ha afirmado el ministro.

Si sólo se piensa en la rentabilidad, "dudo que vaya a ser posible ese acuerdo", según Soria, quien ha recordado que una huelga en Iberia afectaría a la marca España, a la economía del país y al turismo, "uno de los pocos sectores, por no decir el único, que no está dando alegrías".