oslo

Van Rompuy: «La UE debe ser de nuevo un símbolo de esperanza»

El presidente del Consejo Europeo recibirá mañana el Premio Nobel de la Paz 2012 junto a José Manuel Barroso y Martin Schulz

OSLO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha mostrado hoy su deseo de que "la Unión Europea sea de nuevo un símbolo de esperanza" pese a la crisis económica que atraviesa la eurozona, durante la conferencia de prensa conjunta en Oslo con los presidentes de la Comisión, el portugués José Manuel Barroso, y de la Eurocámara, el alemán Martin Schulz, con quienes mañana recibirá el Premio Nobel de la Paz 2012.

Van Rompuy, que ha señalado que "la UE atraviesa por un periodo difícil", ha subrayado que la delegación europea está en Oslo "para celebrar un logro: la transformación de un continente en guerra a uno en paz". "En los últimas seis décadas hemos trabajo juntos para superar los problemas. Saldremos a tiempo de la recesión y más fuertes de lo que éramos antes", ha afirmado el político belga.

Barroso, por su parte, se ha refereido a que un asunto crítico para la confianza de los inversores y los socios de Europa será conseguir una mayor integración económica, así como reformas políticas para lograr mayores niveles de democracia y transparencia. El presidente del Ejecutivo salió al paso de las críticas sobre si este es el mejor momento para recibir el Nobel al subrayar que el este galardón "viene a premiar a los ciudadanos europeos por su contribución" al proyecto de seis décadas de paz.

Proyecto europeo

Martin Schulz se ha mostrado orgulloso de representar a los 500 millones de europeos en la recepción del premio y ha afirmado que "la Unión Europea es un proyecto fascinante". El presidente del Parlamento Europeo, no obstante, ha considerado que el prestigioso galardón es también "una advertencia" y ha pedido "no confiarse" para que el proyecto europeo continúe con éxito.

A la ceremonia de la entrega del premio, que se producirá mañana en la capital noruega, asistirán además de los presidentes de esas tres instituciones comunitarias, algunos líderes europeos, como los de España, Francia o Alemania, entre otros.

Van Rompuy y Barroso serán los encargados de pronunciar el tradicional discurso del Nobel en nombre de la UE, y a ellos se unirán cuatro jóvenes europeos, entre ellos una española, que fueron los ganadores del concurso "online" organizado por la UE. La Unión Europea destinará los 930.000 euros con los que está dotado el Nobel de la Paz a proyectos en apoyo de los niños víctimas de guerras y conflictos.