conflicto palestino-israelí

Netanyahu: «Hamás ha mostrado su verdadero rostro»

El primer ministro israelí critica el discurso del líder máximo de Hamás en el exilio, Jaled Meshal, que llegó ayer a Gaza en un viaje histórico

JERUSALÉN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha valorado la visita que realiza a Gaza el jefe del buró político de Hamás, Jaled Meshal, y ha asegurado que "en las últimas 24 horas, el enemigo nos ha expuesto de nuevo sus verdadero rostro". Netanyahu ha hecho estas declaraciones al inicio de la reunión del Consejo de Ministros que él preside y que analizó entre otras cuestiones, las recientes declaraciones del dirigente de Hamás, que fue recibido ayer en Gaza por cientos de miles de personas en su primer viaje a la franja desde que se exilió hace 45 años. En ese territorio Meshal prometió "liberar Palestina" y "no ceder un milímetro desde el río Jordán hasta el Mediterráneo", para lo que apostó por la resistencia armada y la unidad de las facciones.

El jefe del Gobierno israelí ha señalado que Hamás "no tiene ninguna intención de llegar a un compromiso" con Israel, país al que sólo busca "destruir" y ha añadido que "el Estado de Israel se sobrepondrá al enemigo". Netanyahu ha criticado asimismo al presidente palestino, Mahmud Abas, por "no condenar las declaraciones que llamaban a la destrucción de Israel, así como tampoco los disparos de cohetes contra suelo israelí". Abás "se esfuerza por lograr la unidad con Hamás, que como sabemos es apoyado por Irán".

El Ejecutivo israelí, ha añadido, "no se hace ilusiones". "Queremos una paz verdadera con nuestros vecinos, pero no somos ciegos ante la realidad. No cometeremos otro error como el de la retirada unilateral como la que ha llevado a Hamás al poder en Gaza". Frente a aquellos políticos y personalidades públicas que han acusado a su Gobierno de bloquear el proceso de paz con los palestinos, Netanyahu ha afirmaque que "siempre me asombro de las ilusiones que se hace la gente de que ellos (los palestinos) están dispuestos a continuar este proceso y lo llaman "paz".

Y ha pronosticado que "el darle el control de Judea y Samaria (Cisjordania), sólo traerá un resultado: Una Gaza a las afueras de (las ciudades israelíes de) Tel Aviv, Hedera y Kfar Saba". "Por eso -ha añadido- debemos permanecer firmes ante las presiones internacionales, y eso es lo que el liderazgo israelí ha de hacer; alejarse de las ilusiones y defender los intereses de Israel".

Por su parte, el titular de finanzas, Yuval Steinitz, ha señalado que "la visita de Meshal a Gaza nos recuerda exactamente con quién lidiamos. Algunos tratan de crear la ilusión a la ciudadanía, de que si cedemos un poco más, la paz está a la vuelta de la esquina".

El presidente israelí, Simón Peres también se ha pronunciado sobre la visita del líder de Hamás a Gaza. "Meshal ha descubierto el verdadero rostro de Hamás, una organización terrorista empapada en sangre y que trae pobreza, hambre y padecimientos a su pueblo", ha manifestado durante una conferencia, según un comunicado remitido por su Oficina. Y se ha mostrado partidario de apoyar al presidente palestino: "Este es el momento de decisiones, no de elecciones. Hay que elegir entre Gaza y Cisjordania, entre Meshal o Abu Mazen. Esta es una decisión clara que hay que adoptar".