Mourinho triunfa con una nueva revolución táctica
El portugués remontó otros partidos memorables frente al Villarreal en 2011 y ante el Málaga en 2012
MADRID Actualizado: GuardarSe la jugó a todo o nada. Si el Real Madrid hubiera perdido en Valladolid, el entrenador madridista habría salido apaleado mediáticamente de Pucela. Pero hay una verdad indiscutible: las revoluciones tácticas del portugués finalizaron siempre en victoria. Las remontadas han definido esos cambios totales de sistema y de estrategia. Es un sello de su estirpe. En Pucela, el responsable del conjunto blanco quitó a Nacho, lateral izquierdo, y metió a Di María como interior derecha, retrasando a Callejón al flanco zurdo de la zaga. Luego integró a Modric y quitó a Arbeloa, de manera que Ramos pasó a ser lateral derecho y Xabi ejerció de central para sacar jugada la pelota. El Madrid pasó a dominar y tener el balón Y Ozil remachó el 2-3 con un golpe franco.
El primer éxito inolvidable de las variaciones de esquema de Mourinho se produjo el 9 de enero de 2011. El Villarreal sorprendió en el Bernabéu. Cani marcó el 0-1. Cristiano empató, pero Marco Rubén anotó el 1-2. CR7 volvió a igualar la contienda. Y Mourinho comenzó un golpe de estado. Sentó a Lass e introdujo a Khedira. Y quitó a Albiol y sacó a Kaká, eliminando un defensa y situando un 3-2-4-1 para tener el balón y buscar el triunfo. Así fue. Ronaldo y el propio Kaká firmaron el 4-2 que hizo estallar al estadio.
Un año después, el 3 de enero de 2012, Mourinho remontó un 0-2 del Málaga en la Copa del Rey con otra "movida madrileña". El portugués estaba muy enojado por ese 0-2, sufrido en dos acciones de estrategia similares a las vividas ayer en Valladolid. Dijo que el primer tiempo disputado en el Bernabéu fue "una basura. Y sentó a Kaká, Callejón y Arbeloa para alinear a Ozil, Benzema y Khedira, colocando otra defensa de tres. Karim, Sami e Higuaín protagonizaron los tantos del 3-2 definitivo.
Esta temporada, la remontada ante el Manchester City, que vencía 1-2, fue apoteósica. El técnico tuvo que sentar a Khedira y Essien para sacar a Modric y Ozil. El cambio fue radical. Karim y Ronaldo dieron la vuelta al marcador y lograron otro 3-2.
En la Liga triunfal del Madrid, ganada hace siete meses, el conjunto de Mourinho tuvo que remontar nueve partidos en contra, frente a Rayo Vallecano, Atlético de Madrid, Mallorca, Zaragoza, Athletic, Betis, Levante, Sporting y Granada. En Mallorca, 1-2, tuvo que salir Callejón para rubricar el triunfo. En cancha del Betis, el cuadro madrileño superó entonces un 2-1 en contra gracias a Cristiano, más en punta que nunca, hasta alcanzar otro 2-3 al borde del precipicio
Es el sino de Mou, jugar en el alambre. Arriesga a tope con tal de dar la vuelta a un imposible y hacerlo factible. Con estos riesgos, el Madrid es quien presiona ahora al Barcelona.