![](/RC/201212/09/Media/Alberto06--300x180.jpg?uuid=d78db984-4204-11e2-a46b-692c3856d828)
Alberto Amman, el 'Invasor'
El actor argentino protagoniza 'Invasor', película basada en la novela de Fernando Marías que nos traslada a ritmo de 'trhiller' a la misión internacional en Irak
MADRID Actualizado: GuardarEl actor Alberto Ammann (Córdoba, Argentina; 1978) protagoniza 'Invasor', una película basada en la novela de Fernando Marías. La cinta, dirigida por Daniel Carparsoro y un solvente reparto que incluye a Antonio de la Torre, Karra Elejalde e Inma Cuesta, cuenta la historia de Pablo (Ammann), un médico militar español que es destinado a Irak durante la invasión encabezada por el ejército estadounidense en el año 2003.
"No es solamente una crítica a la guerra, a la invasión de Irak o a la participación de España. Son asuntos que están en la película pero que no son el centro. El asunto más importante es la actitud de los personajes de responsabilizarse de los propios actos y de la vida que llevan, como una cuestión individual", explica Ammann sobre la película, que ha sido preseleccionada para los Globos de Oro. "Siempre echamos balones fuera, como si fuéramos eternos niños que tememos responsabilizarnos: por la vida que llevamos, por los engaños en los que hemos caído, por los políticos que nos engañan pero, ¿cuál es nuestra parte de responsabilidad?".
Sin apenas contacto con el mundo del Ejército, Ammann se buscó la vida a través de amigos para entrar en contacto con la vida militar "Encontramos un coronel y un capitán médico militar y también hablé con un sargento y un cabo". Charlando con ellos, el actor pudo observa el servicio de vocación que prima entre muchos de ellos. "Se me ha ampliado mucho la visión que tenía sobre el ejército y ahora entiendo mucho más las contradicciones que tienen muchos de ellos de que, frente a esta vocación de servicios, saben y ven que hoy en día en la guerra hay un negocio y eso a la gente con vocación real les genera mucho conflicto", explica el actor argentino, que dejó atrás la crisis argentina para venir a España con su familia cuando aún era un niño y se ha ido haciendo un nombre con películas como 'Lope' o 'Celda 211', con la que recibió el Goya al mejor actor revelación en 2010.
"La guerra es un negocio redondo ideado por gente sin escrúpulos. Desde las empresas que venden armas, los gobiernos que invaden lugares para saquear sus recursos naturales o sus empresas de construcción encargadas de "reconstruir" las ciudades destrozadas. En definitiva, ganan por todos lados. Será dificil acabar con este negocio. Tal vez la solución para empezar está en la energía. Si pudieramos generar energía libre y prescindir del petróleo dejaríamos de pelear por las materias primas".