caso madrid arena

Diviertt exige responsabilidades al Ayuntamiento por alquilar un recinto con deficiencias

La empresa organizadora del Madrid Arena denuncia las "graves deficiencias técnicas y urbanísticas y, en consecuencia, de seguridad" del recinto

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa organizadora de la fatídica fiesta en el Madrid Arena, Diviertt, sigue empeñada en desvincularse de la macrofiesta en la que perdieron la vida cinco jóvenes y ha decidido reclamar responsabilidades al Ayuntamiento de Madrid y a Madrid Espacios y Congresos (Madridec) por haberle alquilado un recinto que debía estar cerrado por las "graves deficiencias técnicas y urbanísticas y, en consecuencia, de seguridad que tenía el recinto", afirman en un comunicado. "Diviertt es una empresa sólida y responsable, que jamás hubiera puesto en riesgo voluntariamente, con fines económicos ni de otro tipo, ni la vida ni la salud de sus clientes", añade el texto.

La empresa propiedad de Miguel Ángel Flores, imputado por homicidio imprudente de las cinco niñas, afirma que le fue arrendado un espacio que no cumplía con la legalidad urbanística en materia de espectáculos, además de que, asegura, el Consistorio "impone el servicio de seguridad por parte de la empresa de titularidad municipal". En este sentido, Diviertt vuelve a desvincularse con lo ocurrido en la párking anexo al recinto y señala a Seguriber, la empresa responsable de garantizar la seguridad interna y externa del recinto.

El texto responde también a las declaraciones de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y niega que Diviertt fuera el "promotor contratado para la organización de la fiesta de Halloween", como se afirmó desde el Ayuntamiento. Así, Diviertt afirma que contrató un recinto para organizar una fiesta en una operación llevada a cabo con la entidad propietaria del Madrid Arena, en este caso Madridec, y no con el Ayuntamiento.

Otra macrofiesta para Nochevieja

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Leganés se ha propuesto "evitar" por todos los medios la celebración del macroconcierto que organiza Flores para Nochevieja en el recinto de La Cubierta de Leganés. El propietario de Diviertt ha vuelto a vender miles de entradas anticipadas para una macrofiesta con el mismo planteamiento que la de la noche de Halloween. Una venta que, al igual que sucedió con la fiesta del Madrid Arena, se está realizando sin ningún control, sin separación de los asistentes y sin conocer el aforo del recinto albergará el evento.

Ante esta situación, el Consistorio ha requerido información a Asuntos Taurinos y Espectáculos S.L., concesionaria del recinto 'La Cubierta', sobre la posible ubicación en este espacio de la macrofiesta. Según ha explicado el alcalde del municipio, Jesús Gómez, 'La Cubierta' no es propiedad del Ayuntamiento sino que se trata de una concesión de obra pública del año 1998 por la que el Ayuntamiento de Leganés cedió el suelo en el que la empresa Asuntos Taurinos y Espectáculos S.L., que gestiona Julio Torres, construyó el recinto para su explotación durante 75 años.

En base a ello, el alcalde ha subrayado hoy que el Ayuntamiento de Leganés "en ningún caso" contrata directa o indirectamente con las empresas organizadoras de eventos y, en consecuencia, tampoco en esta ocasión con el empresario Miguel Ángel Flores.