El Gobierno presiona para tratar de evitar la huelga en Iberia
El ministro Soria reclama que empresa y trabajadores se sienten a negociar
MADRID Actualizado: GuardarEl Gobierno presiona para que Iberia y los sindicatos alcancen un acuerdo que evite la huelga convocada para los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha instado tanto a la aerolínea como a los trabajadores a que se sienten a negociar "y no se levanten hasta llegar a un acuerdo".
"Es lo peor que le puede venir a España en estos momentos y no es en absoluto conveniente que una empresa tan importante como Iberia vaya a la huelga. Tienen que dejar de lado el máximo número de diferencias para llegar a un acuerdo", ha señalado Soria.
Los sindicatos han decidido mantener la convocatoria de huelga tras terminar sin acuerdo la reunión mantenida esta mañana con la dirección de la compañía. El portavoz del sector aéreo de UGT, Manuel Atienza, ha indicado a la salida del encuentro, en representación de los cinco sindicatos convocantes -UGT, CC OO, USO, Asetma y Sictpla-, que la dirección de Iberia se ha negado a abordar sus propuestas, lo que ha precipitado el final de la reunión, que ha durado menos de una hora.
Ha considerado que el objetivo de los actuales gestores de Iberia es "desmantelar" la compañía en favor de su socio British Airways, algo que los sindicatos no van "a transigir en ningún caso". "Es ridículo que se pretenda que los trabajadores aceptemos negociar pacíficamente el desmantelamiento de la empresa, en este caso de Iberia", ha insistido.
La reunión de hoy, convocada por la dirección de Iberia, pretendía negociar con los sindicatos el plan de reestructutración de la aerolínea -que prevé en principio el recorte de 4.500 empleos- para tratar de evitar las jornadas de huelga convocadas para este mes.
Más reuniones la próxima semana
Iberia y los sindicatos convocantes de seis jornadas de huelga en la compañía tendrán la semana próxima dos nuevas citas, tras el fracaso de la reunión de esta mañana, para intentar desconvocar los paros previstos para los días previos a Navidad (14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre). Por un lado, el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) ha citado a la empresa y a los sindicatos convocantes de la huelga -UGT, CCOO, USO, Asetma y Sictpla- a una reunión de mediación el próximo lunes, y, por otro, Iberia volverá a llamar al Comité de Huelga para la próxima semana, aunque sin concretar aún la fecha.
Iberia ha señalado hoy, en un comunicado, que acudirá a la reunión de mediación en el SIMA con el objetivo de "intentar la desconvocatoria de una huelga que considera innecesaria y desproporcionada, teniendo en cuenta que ha mostrado su disposición a negociar el plan de transformación". A lo largo de esta mañana, Iberia ha mantenido reuniones con el Comité de Huelga y las comisiones negociadoras del convenio colectivo de Tierra y de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) que han terminando sin ningún avance, por lo que la compañía volverá a convocarles la próxima semana.
El sindicato de pilotos Sepla, que también estaba convocado, ha rechazado acudir a la reunión, ya que, según fuentes sindicales, está pendiente de un nuevo proceso arbitral ordenado por el juez. Iberia ha apuntado en su nota que las seis huelgas convocadas en uno de los periodos donde se realizan más viajes familiares, agrava la situación de la empresa y perjudica especialmente a los clientes, sin que los trabajadores de la compañía obtengan ningún beneficio.