internet

El «impulso aventurero de la juventud» ofende en las redes sociales

La inclusión de esta supuesta motivación de los jóvenes españoles para emigrar al extranjero han provocado las críticas en Twitter a la secretaria general de Inmigración e Emigración, Marina del Corral

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

"Como dice Marina del Corral, yo emigro por "espíritu aventurero", la aventura de encontrar un país con trabajo y politicos inteligentes". Este es uno de los miles de ejemplos de lo mal que han caído el las redes sociales las declaraciones de la secretaria general de Inmigración e Emigración. Marina del Corral sorprendía ayer al considerar que la emigración de jóvenes españoles al extranjero no se debía solo a la crisis económica, sino a la globalización, a la libre circulación de trabajadores en Europa, al reclamo de profesionales por su buena preparación técnica, y, "por qué no decirlo, al impulso aventurero de la juventud". Esta última supuesta motivación ha desatado las iras y la imaginación miles de internautas. Algunos con gracia, otros con sorna, más de uno con mala leche y la mayoría con sentimiento de ofensa personal, han dedicado muchos 'tuits' a Del Corral y la han convertido en 'trending topic'.

El apellido de la dirigente ha dado mucho facilidades a los ingeniosos para realizar sencillos juegos de palabras. Ofendidos por la ligereza de la declaración ante una situación de paro juvenil que alcanza el 52%, una parte de los 'micropost' colgados en Twitter intentan aclarar que la motivación en ningún caso es el impulso aventurero, sino que más bien se debe a la falta de un trabajo adecuado para la capacitación alcanzada o, simplemente, por el hecho de encontrar "algo digno". "Que te quede claro", advierte una joven, mientras que otra le informa de que "los jóvenes emigramos porque gente como usted (de gobiernos actuales y pasados) han destrozado a mi generación", y se despide con un sarcástico "Gracias". También ponen en duda los conocimientos de la secretaria general de Inmigración e Emigración, y consideran que "cree que los 'Sin techo' son Boy Scouts intrépidos...".

La recurrencia al más conocido de los aventureros, Indiana Jones, es otra de las opciones. Aquellos que se lanzan a comparaciones con el personaje interpretado por Harrison Ford dan una idea de quién puede ser su próximo protagonista y del nombre del film. Apuestan por "un joven español", y la película se llamaría "Indiana Jones y el trabajo perdido". Y si la inspiración son los dibujos animados, qué mejor opción que acusar de las ganas de salir al exterior a "Dora la exploradora".

Como dice un 'tuit', es mejor "respirar y contar hasta diez" antes de que se disparen los dedos. Pero los comentarios siguen saltando por cientos e integran teorías tratando de aumentar el tamaño de la burla: "Las teorías sobre la migración de las almas de Mariló Montero y la de los españoles según Marina del Corral, premio Príncipe de Asturias".

Un tuitero decide dar un consejo parafraseando a Lincoln: "Hay momentos en la vida de todo político, en que lo mejor que puede hacer es no despegar los labios", mientras que otro, tras valorar la cita de ayer y la complicada situación actual, decide reinterpretar himnos pasados con algunos cambios. La propuesta, "¡Esta es mi degeneración!". Como cierre, un deseo: "A pesar de Marina del Corral y a pesar de los viernes de Rajoy #Felizviernes".

En 2011, salieron de España 52.841 españoles para residir en el extranjero, la mayoría hacia países de la Unión Europea como Reino Unido, Francia y Alemania, aunque también con destino a Latinoamérica, Estados Unidos o Asia. La tasa de paro juvenil en España se sitúa actualmente en el 52,34%, según la Encuesta de Población Activa (EPA).