Las farmacias valencianas ponen fin a la huelga tras recibir un primer pago del Ministerio
Aceptan el último plan de Fabra para saldar los más de 450 millones de deuda
VALENCIA Actualizado: GuardarLos farmacéuticos valencianos decidieron anoche en asamblea desconvocar la huelga que mantenían desde el día 5. Hoy todas las farmacias de la Comunitat estarán abiertas, según confirmaron desde el colegio de Valencia. La asamblea contó con 768 asistentes, de los cuales 721 se inclinaron por poner fin a los cierres. También destacaron que la decisión de los profesionales de Alicente y Castellón fue la misma. El resultado ha sido «una muestra de coherencia», apuntaron desde el colegio. Los paros se mantenían por los impagos, pero «han pagado y han presentado el escrito».
El miércoles los farmacéuticos recibieron del mismisterio los primeros 114 millones fijados en el calendario de pagos. El mismo día, como recordó ayer el conseller de Sanidad, Luis Rosado, los farmacéuticos se reunieron con el vicepresidente del Consell, José Císcar, y recibieron un documento que fija el calendario de pagos que se extenderá varios meses. Ese documento lo ratificará hoy el Consell.
El Ministerio de Hacienda confirmó el miércoles el abono directo desde este departamento a los farmacéuticos: «Es el mecanismo habitual tanto en el procedimiento a proveedores». También expicaron que el abono a través del FLA se efectúa sin pasar por la Generalitat «para que el dinero no se dedique a otros gastos».
El conseller Rosado, se pronunció ayer sobre este aspecto. Reconoció que el abono lo efectuó directamente el Estado. El procedimiento «consiste en que trasladamos las facturas al Gobierno central y éste hace directamente el ingreso en las cuentas, pero no solo de los farmacéuticos, sino en cualquiera de los pagos que se realizan».
Desde el inicio de los cierres, el colegio de Valencia ha aludido en varias ocasiones a la necesidad de la intervención del Estado para liquidar una deuda de 450 millones. Los profesionales dieron buena muestra de este interés el día 9 cuando celebraron una multitudinaria manifestación.
En las últimas semanas se han celebrado varios encuentros entre representantes autonómicos y del Gobierno. El plan de pagos del Consell llegó el 20 de este mes, un día después de una reunión entre Rosado y la ministra de Sanidad, Ana Mato. La conselleria confirmó el encuentro. Negó que el objetivo exclusivo fuera la deuda de las farmacias, sin descartar que el plan de pagos pudo estar sobre la mesa.
Ayer, un día después del pago por parte del Ministerio de Hacienda de los primeros 114 millones a las farmacias, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra desveló que el lunes estuvo reunido con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y con la titular de Sanidad, Ana Mato.