![](/RC/201211/30/Media/mas33--300x180.jpg?uuid=eae8e382-3ae3-11e2-943e-f98a6c472ff1)
Mas ofrece un Govern de coalición a ERC
El presidente de la Generalitat evita comprometerse con la fecha de la consulta: "Septiembre de 2013 no está en la negociación"
BARCELONA Actualizado: GuardarEl president del Govern catalán, Artur Mas, ha comparecido esta mañana en el Palau de la Generalitat para dar cuenta sobre el estado de las negociaciones para formar un Gobierno estable en Cataluña. Mas ha ofrecido a ERC un Govern de coalición con CiU, en el que la lucha de la crisis, el mantenimiento del estado del bienestar y la celebración de la consulta serían los tres ejes del Ejecutivo. Consciente de que la entrada de Esquerra al Govern es complicada, porque así lo han expresado los líderes republicanos, Mas se ha comprometido a trabajar en una "fórmula de máxima estabilidad" porque a su juicio lo que necesita Cataluña es un Gobierno fuerte, serio y no caótico, ya que en los próximos tiempos deberá afrontar la operación política de "mayor envergadura en 300 años". Por ello, ha pedido a ERC responsabilidad y que esté a la altura de las circunstancias y ha considerado que al final todo acabará saliendo bien.
Mas, que no descarta que PSC pudiera apoyarle, ha evitado, como sí lo hicieron Duran Lleida y Oriol Pujol, presionar a ERC para que entre en el Govern, con el argumento de que si no lo hace podría peligrar la celebración de la consulta. "No usaré la consulta como arma arrojadiza para presionar al resto. Todo va ligado, pero eso no es presionar a nadie", ha señalado. El candidato de CiU, no obstante, no ha querido entrar en la propuesta que le hizo ayer ERC de convocar el referéndum en septiembre de 2013. "No puedo estar pendiente de las declaraciones de cada día. Durante mi reunión con el presidente de ERC, Oriol Junqueras, no se me planteó este extremo". ha añadido.
En cualquier caso, el compromiso de Mas es que en la próxima legislatura, que podría arrancar antes de final de año, se celebre la consulta, ya que el mandato electoral ha sido claro. "En las elecciones ha habido una apuesta clara y transversal a favor del derecho a decidir", ha dicho, la opción de los que se muestran partidarios del derecho a la autodeterminación ha salido "reforzada", ha mantenido, porque entre CiU, ERC, ICV y CUP (87 escaños entre los cuatro) han aumentado en un voto los que obtuvieron hace dos años CiU, ERC, ICV y SI.