oriente próximo

Egipto adopta un proyecto de Constitución

Ahora tendrá que ser sometido a referéndum para sustituir a la Carta Magna del derrocado Hosni Mubarak

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Constitucional de Egipto ha adoptado un proyecto de Constitución, que ratificará el presidente de Egipto, Mohamed Morsi, y será sometido a referéndum para reemplazar la Carta Magna derogada tras la caída del dictador Hosni Mubarak a principios de 2011, según ha anunciado el presidente de esta comisión, Hossam El-Ghiriani.

Los miembros de esta comisión, mayoritariamente islamista, han votado 234 artículos presentados durante una sesión maratoniana que comenzó la tarde de este jueves y ha durado toda la noche, según France Presse.

"Hemos terminado de trabajar en la Constitución de Egipto. Vamos a llamar al presidente a una hora razonable para informarle de que la asamblea ha terminado su tarea y el proyecto de la Constitución se ha completado", ha afirmado Hossam el-Gheriyani, jefe de la Asamblea Constituyente durante la retransmisión de la reunión, que ha durado cerca de 19 horas, informa Reuters.

El texto final de la Carta Magna contiene cambios históricos en el sistema de Gobierno del país, ya que limita a ocho el número de años que puede servir un presidente -divididos en dos mandatos de cuatro años- e incluye un cierto grado de supervisión sobre el Ejército, aunque la oposición ha asegurado que está muy lejos de ser suficiente.

Cambios históricos

Entre las atribuciones que mantiene el Ejército está que el ministro de Defensa deberá pertenecer a las Fuerzas Armadas y será elegido para el cargo por los propios militares. Además, la Justicia militar a juzgar a civiles en casos "excepcionales" en que se produzca un "perjuicio al Ejército". Asimismo, se instituye un nuevo Consejo Nacional de Defensa que integrará a los principales cargos civiles políticos y militares del país y que tendrá competencia para controlar los presupuestos militares y opinar sobre las leyes que afecten al Ejército.

Por otra parte, la nueva Constitución egipcia establece que la ley islámica ('sharia') es la principal fuente de derecho en el país, uno de los principales motivos de disenso durante la etapa de redacción del texto. Además del artículo de la 'sharia', el segundo y más polémico artículo de la nueva Carta Magna, también ha sido aprobado el tercer artículo, referente a la libertad religiosa y que señala que los cristianos y los judíos podrán acogerse a su religión en determinadas cuestiones. Este apartado ha sido ratificado con cuatro objeciones., las mismas que el artículo cuarto, que reconoce a la Universidad de Al Azhar como una institución islámica independiente responsable de las enseñanzas islámicas en Egipto y el resto del mundo.

Otros de los motivos de preocupación giran en torno a los artículos centrados en los derechos de las mujeres y la libertad de expresión. "Hay algunos artículos que van en línea con las demandas de la revolución, pero también hay artículos desastrosos, como el que prohíbe los insultos, lo que podría ser utilizado contra los periodistas que critiquen al presidente", ha dicho el activista pro Derechos Humanos Gamal Eid. "Queríamos que los egipcios tuvieran más libertades y hubiera menos poderes presidenciales, por lo que estamos descontentos con el resultado final en estas áreas", ha dicho Edward Ghaleb, uno de los representantes coptos en la Asamblea.