![](/RC/201211/27/Media/latre-05--300x180.jpg?uuid=a17fc282-3896-11e2-a6a9-18b1bed58748)
«Me caería dentro de una marmita llena de buen vino»
Carlos Latre pone voz a Buentórax, fiel sirviente de la Reina de los bretones en 'Astérix y Obélix al servicio de su majestad', en cines el 30 de noviembre
MADRID Actualizado: GuardarEl actor y cómico Carlos Latre se encuentra en el mejor momento profesional. A sus 33 años, su espectáculo 'Yes, We Spain' ha girado por los teatros de toda España -acaba de editarlo en deuvedé- y mantiene su faceta televisiva haciendo doblete como jurado de 'Tu cara me suena' y el espacio de humor 'Señoras que...'. Su último desafío ha sido prestar su voz para el personaje de Buentórax, fiel sirviente de la Reina de los bretones en la película 'Astérix y Obélix al servicio de su majestad', en cines el 30 de noviembre.
- ¿Cuál es su primer recuerdo de la famosa aldea gala?
De pequeño. No he sido mucho de leer cómics, pero todos los niños hablábamos de Asterix y Obelix. Siempre encontrábamos un momento en el patio para comentar la última historia que nos había llegado a través de esos dibujos tan vistosos y divertidos.
- ¿Axtérix u Obélix?
Obelix. Todos los niños, creo, se fijan muchísimo en la figura oronda y bonachona de Obelix. Tiene una inocencia que llama mucho la atención.
- Le encantaría caerse en una marmita llena de….
Buen vino. O caldo gallego. O de cocido…Risas. No me importa caer en una marmita si está llena de buen manjar. Me encanta comer y el mundo del vino me apasiona.
- ¿Es usted caballero de Buen tórax?
Sí señor. De Buen Tórax, como el personaje al que pongo voz en la peli. Es un enviado especial de la Reina Cordelia a la Galia para pedirles ayuda a Astérix y Obélix para luchar contra las tropas del César.
- ¿En qué se fija primero en una mujer?
En los ojos. Y las manos. Soy muy detallista y buen observador. Aunque de las mujeres me gusta todo: el olor, la forma de caminar, el porte…
- ¿Qué es y cómo se imita a un "bretón de pura cepa"?
Me ayudó mucho el hecho de escuchar atentamente la voz y el acento que Guillaume Gallienne (el actor que da vida al personaje) puso en la versión original. A partir de ahí, como hago siempre en doblaje, doto la voz de algunas características que me imagino y la construyo.
- En el amor, ¿es tan reservado como Buentórax, tímido como Astérix, obsequioso (a golpe de menhir) como Obélix…?
No podría decir que soy reservado ni tímido. Quizás respetuoso, prudente…. Me gusta tener las cosas muy claras antes de lanzarme. Y después, muy tradicional y muy fiel. Eso sí.
- Atesora ya 500 personajes, ¿se pone algún límite?
¡No!. Para nada. No paro de pensar en nuevas voces y retos.
- ¿Algún imitado que aparezca en su lengua sin querer?
Hay siempre recursos que te llevan a hacer uso de voces o personajes concretos. Últimamente me pasa con Eduard Punset, que tiene una forma tan característica de hablar que resulta muy peculiar o, en su momento, la Pantoja de Puerto Rico fue muy “utilizada” en según qué frases y situaciones.
- Personaje que le da más pereza imitar
Ninguno. Todos tienen una importancia especial y una relevancia en según qué aspectos. Además, gracias a mi último espectáculo "Yes, We Spain is different" he sabido sacar la parte divertida también de los políticos que, a priori, pueden parecer más aburridos.
- En su espectáculo imita a cien personajes, uno por minuto, ¿come plátanos como Nadal?
Sí, sí..lo hago. Tomo fruta en forma de pulpa y procuro hidratarme mucho y bien.
- Con cinco millones de parados, ¿están locos estos políticos?
Yo ya no sé a quien atribuir la locura, pero realmente la situación es muy preocupante. Yo procuro, con mi pequeño granito de arena, hacer la situación más llevable para todo el mundo y poner una sonrisa en las bocas de muchos que no lo están pasando nada bien. Mi mayor orgullo es que me digan que, tras la función, han olvidado sus problemas durante un rato.
- ¿La crisis merma la capacidad de reírse del español?
Podría parecerlo. Quizás la mengua pero no la retira. Necesitamos motivos para seguir adelante, para seguir luchando y creyendo que salir de esto es posible. Ir al teatro, divertirse, compartirlo con familia y amigos y recordar después gags o situaciones que nos han hecho reír puede ser un buena arma de lucha.
- ¿Qué indigna a Carlos Latre?
Muchas cosas. Desde que soy padre, todo lo que afecta a la libertad y derechos de los niños. Me preocupa muchísimo el futuro de mi hija y todos los problemas que pueden afectar a los que serán la futura generación.
- Su primer recuerdo en un plató de televisión
¡Uf!... hace ya casi 15 años. Probablemente en un pasillo de la nave dónde hacíamos 'Crónicas Marcianas' en Sant Just Desvern. Allí crecí como persona y profesional y fueron muchas horas y muchos años compartiendo noches…