educación

Clases en la calle para reivindicar la universidad pública

Un total de 120 profesores de la Universidad Complutense de Madrid impartirán hoy sus lecciones en librerías, plazas, cafés de toda la capital para todo aquel que quiera escuchar

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Decenas de estudiantes de tres universidades madrileñas han cambiado sus aulas por distintos espacios al aire libre como forma de protesta por lo recortes en Educación.

Así, numerosos alumnos se han reunido en la madrileña Puerta del Sol para asistir a su clase de Derecho Constitucional, impartida por el profesor Antonio Cabo, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el centro universitario más grande de toda España que alberga a un total de 85.000 estudiantes. Esta es una de las actividades organizadas por "La Complu en la calle", una iniciativa a través de la que se pretende exigir la eliminación de la subida de tasas y denunciar la difícil situación económica en la que se encuentran las universidades públicas. Así, a lo largo de toda la jornada más de un centenar de profesores impartirán sus clases en espacios públicos, unas sesiones a las que está invitado cualquier ciudadano.

"Estas clases tienen el sentido de hacer visible la situación de deterioro en la que se está dejando a la enseñanza universitaria y, además, remarcar la importancia que tiene la educación mostrando la labor que desarrollamos normalmente", ha manifestado el profesor Cabo al finalizar su clase. Durante hora y media, ha explicado el proceso constituyente español de la Transición con la intención de proyectar sobre el presente algunas de las decisiones que se tomaron entonces. Para combatir el frío, los estudiantes han acudido al acto protegidos con abrigos, mantas, gorros, guantes y algunos se han sentado sobre cartones o sillas mientras que otros han tomado té caliente.

Camino a un "sistema elitista"

Silvia, estudiante del máster en formación al profesorado en filosofía de la UCM, ha manifestado que "los recortes están transformado la educación pública en un sistema elitista debido a las altas tasas, por eso estoy aquí".

El profesor de Filología Italiana de la UCM Juan Varela-Portas ha señalado que las medidas de recortes están llevando a la sociedad al "desastre y se va a crear una situación muy grave a no ser que rectifiquen urgentemente".

Un grupo de estudiantes de tercero de Medicina de la UCM ha declarado que las decisiones políticas que se están tomando son "muy preocupantes" y han asegurado que tienen "miedo de que la facultad desaparezca en un corto espacio de tiempo". "A mí me parece una forma de protesta fantástica", ha manifestado un trabajador que se dirigía a su puesto laboral, quien ha sentenciado: "prefiero menos manifestaciones y más actividades de este tipo que son muy respetuosas y no molestan a los ciudadanos". Antonio, un jubilado que ha estado siguiendo la clase, ha aseverado que le "ha gustado mucho" y que el profesor ha comentando "verdades como templos".