Jueces y fiscales se enzarzan por las plazas de aparcamiento
El pleno del Consejo estudiará este jueves una queja de los segundos por el reparto desfavorable con los magistrados
MADRID Actualizado: GuardarEl cambio temporal de sede de la Audiencia Nacional sigue trayendo cola. Y, a veces, las cosas en apariencia más insignificantes generan un ambiente enrarecido entre sus trabajadores, aunque se trate de un tribunal de Justicia.
El rechazo de los fiscales por el reparto de las plazas de aparcamiento ha provocado la intervención del Consejo General del Poder Judicial, que este jueves debatirá en el pleno una propuesta de la vocal Almudena Lastra, fiscal de carrera, para anular el reparto aprobado por el Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional.
El acuerdo establecía que los fiscales tenían entre 4 y 7 plazas para sus 15 miembros, mientras que los 26 jueces de instrucción o de sala, forenses y algún secretario judicial se quedaba con la mayoría de los aparcamientos, de 15 a 18. El total oscila entre 22 y 32 dependiendo si se cedía también el espacio en el parking al aire libre del Tribunal Supremo.
El fiscal jefe de la Audiencia, Javier Zaragoza, entendió que este reparto discriminaba a sus compañeros y denunció el acuerdo ante el Consejo. La vocal Almudena Lastra recogió el guante y llevará una propuesta de anulación al pleno, en la que asegura que este asunto lo debería resolver el Ministerio de Justicia y no la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, con mayoría de jueces.
Desde el tribunal central recuerdan que el cambio temporal de sede desde la calle Génova hasta la cercana Prim ha traído evidentes problemas de espacio en todos los sentidos, y el aparcamiento no es menos.
Algunos jueces y secretarios judiciales, aseguran, se han quedado sin plaza y otras están reservadas para personas con discapacidad que trabajan en el tribunal, al que cada día acuden unos 400 trabajadores.