Kiko Veneno gana el Premio Nacional de Música Actual
Se distingue la «independencia estética» del compositor y la «versatilidad y proyección internacional» del pianista
MADRID Actualizado: GuardarPor "su contribución decisiva durante más de tres décadas y media a la integración de tradiciones musicales internacionales e hispanas, difundiendo el compás, enriqueciendo con ingenio y calidad poética el formato de la canción popular", Kiko Veneno se adjudicó este miércoles el Premio Nacional de Músicas Actuales correspondiente a 2012. Concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, este premio está dotado con 30.000 euros.
El jurado ha destacado en su fallo la "labor germinal que ha influido en dos generaciones de artistas" de José María López Sanfeliu, Kiko Veneno para el mundo de la música. Naciso en Figueras (Gerona) en 1952, hijo de militar y ama de casa, creció en Cádiz y reside desde hace muchos años en Sevilla. Estudió Filosofía y Letras y viajó por Europa y Estados Unidos, donde asistió a conciertos de artistas que le han influido como Frank Zappa y Bob Dylan, y, curiosamente, también allí descubrió el flamenco. En 1975, conoció a los hermanos Rafael y Raimundo Amador, con los que forma el grupo Veneno. En 1977 publicaron un disco titulado con el nombre del grupo. Aunque no tuvo gran repercusión en su momento, es considerado en la actualidad un disco fundamental de la música española.
Por su parte, Jesús Torres, en la modalidad de composición, y el pianista Javier Perianes, en la de interpretación, han sido galardonados con los Premios Nacionales de Música correspondientes a 2012. Concedidos anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno.
Se premia al compositor Jesús Torres por "su fructífera trayectoria artística en la que destaca de manera especial su último trabajo de 2011 Apocalipsis". Junto a "sus valores humanos" el jurado destacó "la persistencia en una propuesta estética independiente".
Javier Perianes era premiado por "su versatilidad a la hora de escoger un amplio repertorio y el compromiso con la difusión de la música española. Por su proyección internacional con presencia en los más importantes festivales y salas de conciertos del mundo, junto a orquestas y directores de gran prestigio". Asimismo, el jurado ha destacado "sus valores humanos que hacen de él un modelo para la joven generación de intérpretes españoles".