El volumen del comercio electrónico crece un 13,7%
Alcanza los 2.640,8 millones de euros, lo que supone un nuevo máximo histórico, según el último informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones
MADRID Actualizado: GuardarLa facturación del comercio electrónico se ha incrementado un 13,7% en el segundo trimestre frente al mismo periodo de 2011, al alcanzar los 2.640,8 millones de euros, lo que supone un nuevo máximo histórico, según el último informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Este informe, que contabiliza las operaciones de compra por internet mediante la tarjeta de crédito, precisa que se han realizado en total 36,7 millones de transacciones, la misma cifra que en los tres primeros meses del año, pero un 17% superior al del segundo trimestre de 2011.
Las agencias de viaje y el transporte aéreo han seguido siendo los sectores con mayor actividad en el comercio electrónico, con un 13,8% cada uno de participación en el total, seguidos del de mercadotecnia directa, con el 6,5% y el transporte terrestre de viajeros, con el 4,8%. Además los juegos de azar y apuestas, con el 3,5%; los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos, con el 3,4%; la publicidad, con el 3%, y las prendas de vestir, con el 2,5%.
El informe destaca el crecimiento del 17,6% de las compras desde el exterior a portales españoles, que suponen ya el 15% del volumen total, con 394,5 millones de euros, y de ellas el 58,4% correspondientes al sector turístico. El mayor volumen de las compras de residentes en España ha continuado siendo a portales de otros países, que se ha situado en 1.108,4 millones de euros, un 42% del total, con un incremento del 12,5% en el segundo trimestre. Las ventas dentro de España han crecido un 13,6%.
Los países europeos fueron los preferidos por los españoles para comprar por internet, con un volumen de 1.027,2 millones de euros, que han supuesto un 90,3% de las operaciones en el exterior, seguidos de EE UU, con el 4,4% del total.