Imagen de la avalancha en el Madrid Arena. / Efe
TRIBUNALES

«La montaña humana alcanzó 170 centímetros de altura»

El informe policial de la tragedia del Madrid Arena describe el colapso de los vomitorios donde murieron las jóvenes

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

"Se produjo un enorme colapso de personas en el vomitorio durante varios minutos. La montaña humana tenía cinco o seis filas de personas, los cuales se encontraban tumbados o semitumbados uno encima de otros, alcanzado una altura de unos 170 centímetros aproximadamente".

Un policía local de paisano que la madrugada del 1 de noviembre se encontraba en la 'macrofiesta' del Madrid Arena declaró ante la Brigada de Homicidios de la Policía Judicial las terribles escenas que presenció nada más llegar al tumulto.

Según su testimonio recogido en el atestado policial remitido al juez, el agente relató que cuando bajó de la primera planta al túnel que da acceso a la pista central presenció la "montaña humana" y que, en la parte baja, a la derecha, vio como sobresalía entre el resto de las personas atrapadas el torso de una chica que se encontraba semiinconsciente, y que logró sacar tras varios minutos de tira y afloja.

Su declaración es una más de las recogidas en el atestado policial, en la que varios testigos mencionaron que la avalancha de personas abrió una puerta que se encontraba cerrada, si no la tragedia podría haber sido mayor.

También abundan las declaraciones de que sobre las 4:00 de la madrugada suenan varios petardos en la pista central y se ve una bengala. Muchos creyeron que fueron el origen de la estampida, ya que un grupo importante de personas se desplazó en ese momento hacia el vomitorio donde se produjo el tapón.

Otro joven aseguró a la policía que conocía a varias personas de grupos 'skins' o 'ultrasur' que tenían pensado llevar petardos al evento, mientras que otro aseguró que una chica lanzó una traca en la pista y luego se fue en taxi.

Por su parte, dos agentes también testificaron que a esa hora escucharon una detonación «producida por una bengala, originándose un gran movimiento de personas», y que también colaboraron en el rescate de los afectados por la avalancha.

Botellón

El director de seguridad de Madrid Espacios y Congresos (Madridec), Rafael Pastor, señaló que el cometido de Seguriber, la empresa contratada para controlar el recinto del Madrid Arena, tenía que evitar que hubiera "botellón" en el aparcamiento del pabellón.

"Su misión era efectuar requisas en las proximidades de los tornos. El objetivo era que las personas no accedieran con bebidas alcohólicas, elementos que puedan lanzarse e incluso armas", apuntó Pastor.