Tony Hall esta mañana a su llegada a la BBC. / Efe
perfil

Tony Hall, un directivo con experiencia periodística para encarrilar la BBC

El consejero delegado de la Royal Opera House que tiene el título de lord, sustituirá a George Entwistle, que dimitió como director general de la cadena publica británica

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tony Hall, el consejero delegado de la Royal Opera House que fue nombrado hoy director general de la cadena publica británica BBC, es un hombre con habilidad para el liderazgo y amplia experiencia en medios de comunicación. Hall, que tiene el título de lord, sustituirá en el cargo a George Entwistle, que dimitió de la BBC el pasado día 10 a raíz de la emisión de un polémico reportaje sobre abusos de menores. Nacido en Birkenhead (noroeste de Inglaterra) el 3 de marzo de 1951, Anthony William Hall es visto por los medios británicos como el hombre adecuado para restablecer la estabilidad y reputación de la corporación, a la que se incorporará el próximo mes de marzo.

Fue en la BBC donde inició su recorrido periodístico en 1973 como becario y, a lo largo de los años, le fueron encomendadas tareas de gran envergadura en una empresa que conoce a fondo, si bien la dejó hace once años. Entre otras, estuvo al frente del lanzamiento de los canales más populares: el BBC Parlamento (que emite sesiones parlamentarias), la emisora informativa Radio 5 Live, el Canal 24 Horas (BBC 24, televisión) y del canal de noticias online. Su solvencia quedó patente muy pronto, pues con tan solo 34 años dirigió el informativo de televisión "9 O'Clock News" y ha ocupado un sinfín de cargos de relevancia a lo largo de los 28 años que le vinculan profesionalmente a ese medio, como la gestión de reputados espacios "World at One" (radio) y "Newsnight" (televisión).

En 1990, fue redactor jefe de la sección de televisión de la BBC y en 1996 le asignaron la dirección de informativos de la emisora -radio y televisión- hasta 2001, cuando dio un giro a su carrera para marcharse a la Royal Opera House. Gracias al prestigio que se ganó en la emisora, su nombre llegó a figurar en 1999 como uno de los candidatos a la dirección general de la corporación, que recayó entonces en Greg Dyke. De su paso por la Royal Opera House se destaca la forma en que mejoró el funcionamiento de esa institución haciéndola menos elitista, al tiempo que creó un departamento para respaldar a nuevos artistas y desarrollar nuevas audiencias.

En su currículum, al margen de sus proyectos en la BBC, figura otra etapa como vicepresidente del canal británico Channel 4 y el título de lord Birkenhead que se le concedió en 2010. En los últimos tres años presidió la junta administrativa del llamado "Festival London 2012", también conocido como olimpiada cultural, centrada en organizar conciertos, obras teatrales y exposiciones gratuitas con motivo de los Juegos Olímpicos. Su conocimiento de la cultura de la BBC y su experiencia con los medios han sido dos de los atributos que le han convertido en el elegido para enderezar la crisis de la cadena, según destaca hoy la prensa en sus páginas digitales.

La emisión de un programa sobre supuestos abusos de menores que salpicó por error al expolítico "tory" lord McAlpine, junto al escándalo del fallecido presentador Jimmy Saville, que durante décadas abusó supuestamente de menores, han puesto contra las cuerdas a un canal que presume de independencia y rigor informativo. El caso de McAlpine se sumó a las acusaciones previas de "encubrimiento" que afrontó el canal por no haber alertado en su día de los supuestos abusos de menores cometidos por Savile. El presidente de la Fundación de la BBC (consejo de administración), Chris Patten, subrayó que los antecedentes de Hall en el periodismo son muy valiosos en momentos en que la emisora "busca reconstruir tanto su reputación en este área como la confianza de la audiencia".