A la sombra de Grey
La conocida novela no solo ha encendido la libido de millones de lectoras, también la fiebre por un género erótico que inunda las librerías
MADRID Actualizado: GuardarA nadie, o a muy pocas personas, se le hubiera ocurrido hace unos años manifestar abiertamente su predilección por la novela erótica y, seguramente, tampoco mencionar que habían hojeado uno de esos libros que había caído en sus manos... por casualidad. Esos gustos quedaban reservados al terreno íntimo. Es más, conseguir una obra de esta temática exigía armarse de valor, pues las librerías les tenían reservado un anaquel perdido, y poco frecuentado, lo que hacía de esta lectura algo casi clandestino.
Pero las cosas han cambiado, y mucho. Los aficionados a la novela romántica del siglo XXI han salido del armario y la culpa la tiene una trilogía: '50 sombras de Grey' (Ed. Grijalbo). Un “best seller” que ha vendido más de 40 millones de ejemplares en todo el mundo (en España, más de 1.500.000 desde junio) y que ha conseguido que las librerías le dediquen a este género un lugar preferente. Ella sola, con la ayuda del boca a boca, ha logrado derribar tabúes y crear, en palabras de su editora, Ana Liarás, “todo un fenómeno sociológico”. Como muestra, un botón: fuentes de Fnac España reconocen que “el porcentaje de incremento de ventas de este género en nuestro país hay que cifrarlo no por cientos, sino por miles”. Y a su vera, “toda una serie de productos anexos para todos los públicos, como ensayos sobre técnicas sadomasoquistas, cajas-regalo con manuales y objetos sexuales, colecciones de bolsillo eróticas...”. (Mas información en MujerHoy.com)