conflicto laboral

Principio de acuerdo en la huelga de basuras en Jerez

El pacto permitirá salvar 125 puestos de trabajo, los que recogía el ERE que Urbaser había planteado y que ha motivado la protesta

JÉREZ DE LA FRONTERA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa Urbaser, concesionaria del servicio de recogida de basuras de Jerez de la Frontera (Cádiz), y los representantes de los trabajadores han alcanzado esta noche un principio de acuerdo que pondrá fin a la huelga que los operarios mantenían desde hacía veinte días.

Tras una reunión de más de cuatro horas se ha alcanzado un principio de acuerdo en el que, según ha dicho José Manuel Cazalla, presidente del comité de empresa, "se han salvado 125 puestos de trabajo", los que recogía el ERE que Urbaser había planteado y que ha motivado la protesta.

El principio de acuerdo será refrendado por una asamblea de trabajadores mañana por la tarde, cuando, "en un 99,9% de posibilidades", se pondrá fin a la huelga que ha llevado a que en las calles de Jerez se acumulen más de 3.000 toneladas de basura.

Según Cazalla, ambas partes, empresa y trabajadores, han hecho concesiones para alcanzar un principio de acuerdo por el que Urbaser "cancela" los 125 despidos que había previsto en el ERE y los empleados aceptan reducciones salariales y renuncian a otras condiciones "sociales". El presidente del comité de empresa, "cansado" y "bloqueado", tras la larga negociación, no ha podido ofrecer más datos sobre el principio de acuerdo, que "es muy largo". En la reunión ha participado la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo (PP), que "no ha dado nada pero ha ayudado a que Urbaser diera más", ha apuntando el representante sindical.

Continúa la quema de contenedores

La empresa Urbaser planteó este ERE, que incluía el despido de 125 trabajadores, debido al recorte presupuestario que el Ayuntamiento de Jerez, en situación de bancarrota y con una deuda global que ronda los mil millones de euros, pretende aplicar a partir del próximo 1 de enero en todos los contratos a sus concesionarias, cifrado en un 20%.

Tras alcanzar el principio de acuerdo, la alcaldesa de la ciudad ha ofrecido una rueda de prensa, acompañada por los tenientes de alcalde, Antonio Saldaña, Javier Durá, Felisa Rosado y Enrique Espinosa, en la que ha informado sobre esta "buena noticia" para la ciudad, en donde la huelga de basuras ha provocado en los últimos días numerosos actos vandálicos con continuas quemas de contenedores. La alcaldesa ha agradecido también "el esfuerzo" de la empresa y de los trabajadores para alcanzar un principio de acuerdo que no supone ninguna carga económica al consistorio.

Aunque en menor medida que en jornadas anteriores, la quema de contenedores continúa esta noche en distintas barriadas de Jerez de la Frontera. Fuentes del Consorcio de Bomberos han explicado que, desde las 20.00 horas a las 22:30, los bomberos han tenido que sofocar más de una veintena de fuegos provocados en contenedores y las montañas de basura acumulada. Uno de ellos ha prendido un tejado de chapa de una vivienda de la calle Lago de Sanabria, en la barriada de Nazaret Este, según los Bomberos.

La mayoría de los incendios se están sucediendo en las mismas barriadas en las que se produjeron en los últimos días, especialmente anoche cuando en algún momento los vecinos llegaron a provocar 35 focos de fuego simultáneamente.

La Policía ha reforzado el dispositivo para custodiar a los bomberos, que días atrás han recibido pedradas e incluso macetazos de los vecinos cuando acudían a extinguir las llamas.